Impacto en los Precios del Petróleo Tras los Ataques en Yemen: Tensiones en el Mercado Energético

Impacto en los Precios del Petróleo Tras los Ataques en Yemen: Tensiones en el Mercado Energético

El mercado petrolero ha experimentado una agitación significativa en respuesta a los recientes ataques bélicos perpetrados por Estados Unidos y Reino Unido en Yemen. Estos eventos, que se suman a las crecientes tensiones en el mar Rojo y el Oriente Medio, han tenido un impacto directo en los precios internacionales del petróleo.

Al cierre de las operaciones en el mercado de futuros de Londres, el precio del crudo Brent para la entrega en marzo alcanzó los 78,29 dólares por barril, registrando un aumento del 1,13 por ciento en comparación con la jornada anterior, cuando se situó en 77,41 dólares por barril. El crudo del mar del Norte, utilizado como referencia en Europa, llegó a superar los 80 dólares por tonel a media mañana de ese día, reflejando la volatilidad generada por los eventos en Yemen.

Asimismo, el petróleo intermedio de Texas (WTI) también experimentó un aumento, cerrando en 72,68 dólares por barril al finalizar las transacciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). Los contratos de futuros del WTI para entrega en febrero sumaron 0,66 dólares por barril en comparación con la sesión anterior.

La escalada de precios en el mercado petrolero ha sido atribuida directamente a los conflictos en el mar Rojo y el Golfo Arábigo, donde embarcaciones han sido objeto de ataques, principalmente reivindicados por las fuerzas hutíes en Yemen. Estos actos se presentan como represalias contra Israel, en respuesta al conflicto en los territorios palestinos ocupados.

La inseguridad en la región ha llevado a varias compañías navieras a interrumpir el tránsito por la zona, aumentando los costos y alargando las rutas internacionales de navegación. Este panorama de incertidumbre en el transporte marítimo contribuye a la volatilidad en los precios del petróleo, ya que la interrupción de las rutas comerciales afecta directamente la logística y el suministro de este recurso vital.

La declaración de profunda preocupación por parte de los países miembros del Consejo de Cooperación del Golfo destaca la necesidad de autocontrol para evitar una escalada en las tensiones. La situación actual también ha llevado a la cancillería de Egipto a denunciar los desarrollos acelerados en la región, advirtiendo sobre el peligro de la expansión del conflicto.

Finalmente, los recientes ataques y las tensiones geopolíticas en la región están dejando una marca indeleble en el mercado energético global, afectando no solo los precios del petróleo, sino también la estabilidad y la seguridad en el comercio internacional.

Check Also

China Impone Aranceles de Hasta el 62% a la Carne de Cerdo de la Unión Europea en Respuesta a Tasas Comunitarias

China Impone Aranceles de Hasta el 62% a la Carne de Cerdo de la Unión Europea en Respuesta a Tasas Comunitarias

China ha anunciado la imposición de aranceles temporales de hasta un 62,4% a las importaciones de carne de cerdo y sus derivados procedentes de la Unión Europea (UE).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *