El Consejo de Gabinete aprobó dos importantes resoluciones dirigidas a mantener estable el precio de la energía eléctrica en todo el país, beneficiando principalmente a los usuarios de bajo consumo y a las comunidades del occidente panameño.
B/.37.9 millones para compensar descuentos a hogares de bajo consumo
Mediante la Resolución N°117-25, el Gabinete aprobó un aporte del Tesoro Nacional de B/.37,960,861.54 al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET).
Este fondo permite compensar a las empresas distribuidoras de energía por los descuentos otorgados a clientes con consumos de hasta 300 kilovatios-hora (KWh) durante el primer semestre de 2025.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) fue autorizado para gestionar los recursos necesarios y asignarlos conforme a la disponibilidad presupuestaria del año fiscal en curso.
Asimismo, el MEF podrá transferir los fondos a la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa), en su calidad de fiduciario del FET, y notificar a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) sobre la fecha efectiva de las transacciones.
El fideicomiso del FET tiene como propósito estabilizar los precios de la energía eléctrica para los usuarios residenciales de bajo consumo, mediante transferencias de fondos a las empresas distribuidoras, que a su vez deben reflejar los beneficios directamente en las facturas de los consumidores.
Más de B/.18 millones para el occidente del país
De igual forma, el Consejo de Gabinete aprobó la Resolución N°118-25, que autoriza un aporte estatal de B/.18,404,899.64 al Fondo Tarifario de Occidente (FTO).
Este fondo está destinado a compensar a la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S.A. (Edechi), por los beneficios aplicados a sus clientes entre enero y junio de 2025, incluyendo los residentes en Almirante, Guabito, Las Tablas, Changuinola y comunidades aledañas.
El fideicomiso del FTO, establecido bajo la Resolución de Gabinete N°60 de 23 de junio de 2015, tiene como meta garantizar la estabilidad del precio de la energía eléctrica en las zonas del occidente panameño, mediante transferencias que se reflejen directamente en las facturas de los usuarios finales.
Compromiso del Gobierno con la estabilidad económica
Con ambas resoluciones, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la protección del poder adquisitivo de las familias panameñas y con la sostenibilidad del sistema energético nacional, asegurando que los ajustes en los costos de generación no impacten de manera abrupta a los consumidores.