El Consejo de Gabinete aprobó la Resolución N.° 38-25, que autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a suscribir el Contrato de Préstamo N.° 6055/OC-PN con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de US$350 millones, destinados a fortalecer el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS) y apoyar financieramente el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2025 y periodos posteriores.
Un respaldo clave para la sostenibilidad del sistema de pensiones
El financiamiento forma parte del “Programa de Mejoramiento del Sistema de Pensiones de la Caja de Seguro Social en Panamá”, diseñado para abordar uno de los mayores retos estructurales del país: la sostenibilidad del régimen de pensiones.
De acuerdo con el documento aprobado, el programa tiene tres objetivos principales:
-
Fortalecer el financiamiento del programa IVM.
-
Ampliar la cobertura, incorporando a más trabajadores al sistema.
-
Mejorar la suficiencia de los beneficios de retiro para garantizar pensiones dignas.
El préstamo permitirá al Estado panameño impulsar reformas orientadas a una gestión más eficiente, transparente y sostenible del sistema de seguridad social, en coordinación con la CSS y los organismos financieros internacionales.
Condiciones financieras favorables
El contrato establece un financiamiento con una tasa de referencia SOFR a tres meses y un plazo de 20 años, condiciones consideradas favorables para el país, al tratarse de un crédito programático que respalda políticas de Estado.
Estos recursos estarán sujetos a una matriz de acciones de reformas de políticas públicas, enmarcada en el programa de cooperación técnica del BID con Panamá. Entre estas acciones se incluyen medidas de gestión financiera, fortalecimiento institucional y actualización de los procesos administrativos de la CSS.
Compromiso con la sostenibilidad y la estabilidad fiscal
El MEF señaló que esta operación busca fortalecer las finanzas públicas y proteger el equilibrio fiscal, a la vez que impulsa una solución estructural a los desafíos del sistema de pensiones, garantizando el bienestar de los asegurados actuales y futuros.
El préstamo del BID representa una fuente de financiamiento estratégica dentro del Presupuesto General del Estado 2025, con impacto positivo en las políticas sociales y económicas del país.
Con esta decisión, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la sostenibilidad del sistema de seguridad social, el fortalecimiento de las instituciones y la implementación de medidas responsables para garantizar la estabilidad económica de Panamá.
Panamá Noticias Network Panamá Noticias Network, Tu Portal con las Mejores Noticias de Panamá y el Mundo.
