Fred Smith: El Empresario que Apostó Todo y Salvó a FedEx

Fred Smith: El Empresario que Apostó Todo y Salvó a FedEx

Fred Smith, el visionario empresario detrás de FedEx, es conocido no solo por fundar una de las compañías de logística más grandes del mundo, sino también por su arriesgada apuesta que salvó a la empresa de la bancarrota. Con una flota de 697 aviones, alrededor de 210 mil camiones y camionetas, y unos 600 mil empleados, FedEx entrega diariamente 16,5 millones de paquetes en 220 países y territorios, según sus propios datos. En 2021, la empresa alcanzó un valor de mercado de 84 mil millones de dólares, consolidándose como un actor principal en el sector de repartos y logística global.

Sin embargo, el camino hacia el éxito no fue fácil. A finales de los 60, la idea de Smith de una compañía que entregara correspondencia y pequeños paquetes de manera rápida utilizando aviones y vehículos automotores era revolucionaria. Su propuesta, presentada en la Universidad de Yale, recibió una fría recepción, con su profesor advirtiéndole que necesitaba ser más factible para obtener una mejor calificación.

Tras dos misiones en Vietnam, Smith invirtió su herencia familiar y financiamiento de inversores en Federal Express Corp (hoy FedEx) en 1971. A pesar de un crecimiento inicial prometedor, la crisis del petróleo de 1973 casi llevó a la empresa a la quiebra, perdiendo un millón de dólares mensuales para mediados de 1974. Desesperado, Smith tomó los últimos 5 mil dólares de la empresa y voló a Las Vegas, donde ganó 27 mil dólares en el blackjack, suficiente para mantener los aviones volando por una semana más.

Este acto de desesperación fue criticado, pero también llamó la atención de inversores que finalmente inyectaron 11 millones de dólares adicionales, permitiendo a FedEx comenzar a obtener ganancias en 1976. Aunque Smith reconoció que su decisión fue arriesgada, defendió su acción como un ejemplo de toma de riesgos necesarios para salvar la empresa.

A pesar de su éxito, las prácticas iniciales de FedEx, como emitir cheques sin fondos y pedir a los pilotos que pagaran el combustible con sus tarjetas de crédito personales, fueron controvertidas. Expertos como Katie Best de la London School of Economics y el economista venezolano Daniel Cadenas han señalado que las acciones de Smith no son un modelo a seguir debido a su dudosa legalidad y riesgo reputacional.

Sin embargo, otros expertos argumentan que el caso de FedEx ilustra la importancia de la toma de riesgos calculados. Xinyu Hou de la Universidad de Cambridge destacó que la decisión de Smith benefició a todos los involucrados al evitar una quiebra costosa y prolongada.

Hoy, Fred Smith es respetado en el mundo empresarial, y aunque sus métodos fueron cuestionables, su historia es un testimonio de la determinación y la audacia necesarias para construir una empresa exitosa desde cero.

Check Also

China Impone Aranceles de Hasta el 62% a la Carne de Cerdo de la Unión Europea en Respuesta a Tasas Comunitarias

China Impone Aranceles de Hasta el 62% a la Carne de Cerdo de la Unión Europea en Respuesta a Tasas Comunitarias

China ha anunciado la imposición de aranceles temporales de hasta un 62,4% a las importaciones de carne de cerdo y sus derivados procedentes de la Unión Europea (UE).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *