Las exportaciones panameñas de productos del mar alcanzaron B/.516.3 millones en el primer semestre de 2025, consolidando a Panamá como un actor clave en el mercado pesquero internacional.
Cifras récord impulsadas por políticas de transparencia
El incremento del 11.3% respecto al mismo período de 2024 posiciona a los productos marinos panameños como altamente competitivos en mercados exigentes como Asia y Estados Unidos, según datos oficiales de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP).
El presidente José Raúl Mulino destacó que estos resultados reflejan el éxito de las políticas gubernamentales enfocadas en mejorar la trazabilidad y transparencia pesquera, factores clave que han impulsado la confianza de los compradores internacionales.
Inversión estratégica en calidad y certificaciones
«A este tema le he puesto mucha importancia, porque tenemos que estar libres de todo tipo de discriminación con la exportación de nuestro producto del mar», explicó Mulino durante su conferencia de prensa semanal.
El mandatario reconoció que mantener estos estándares requiere una inversión significativa en recursos logísticos y personal técnico especializado, pero subrayó el compromiso gubernamental de destinar fondos presupuestarios anuales para sostener esta política.
Mercados internacionales mantienen alta demanda
Los productos del mar panameños han logrado mantener el interés sostenido de mercados internacionales clave, especialmente en Asia y Estados Unidos, regiones que valoran la calidad y los estándares de sostenibilidad implementados por Panamá.
Esta demanda internacional constante demuestra que las mejores prácticas adoptadas por el sector pesquero nacional han generado una reputación sólida que trasciende las fluctuaciones del mercado global.
Sector pesquero como motor económico nacional
El crecimiento del 11.3% en las exportaciones pesqueras no solo representa un logro comercial, sino que confirma el potencial del sector marino como motor de desarrollo económico para Panamá.
La combinación de políticas gubernamentales efectivas, inversión en tecnología y el cumplimiento de estándares internacionales ha creado un modelo que otros países de la región buscan replicar.
El éxito de las exportaciones marinas panameñas demuestra que la apuesta por la calidad y la transparencia en los procesos productivos genera resultados tangibles en mercados internacionales cada vez más competitivos.