El auge discreto de los superricos en Suecia, ¿contradicción o evolución?

El auge discreto de los superricos en Suecia, ¿contradicción o evolución?

Suecia, reconocida por sus altos impuestos y la igualdad social, sorprende al mundo con un creciente número de superricos. Barrios como Lidingö, en Estocolmo, albergan lujosas mansiones y villas, símbolos de una prosperidad que ha ido en aumento en las últimas décadas.

Empresarios como Konrad Bergström, cofundador de empresas de renombre, muestran un estilo de vida opulento, con propiedades en Suecia y España. Sin embargo, este fenómeno de riqueza extrema parece contradecir la tradición política sueca, dominada mayormente por gobiernos de izquierda comprometidos con la equidad económica y el estado de bienestar.

En 1996, solo había 28 personas en Suecia con un patrimonio neto de mil millones de coronas o más. Para 2021, esa cifra había aumentado a 542, poseyendo una riqueza que equivalía al 70% del PIB del país. Este aumento ha sido discreto pero constante, y Suecia ahora cuenta con una de las proporciones más altas de multimillonarios per cápita en el mundo.

Andreas Cervenka, periodista y autor del libro «Suecia avara», destaca que este crecimiento ha sido silencioso pero evidente, especialmente en Estocolmo, donde la riqueza contrasta con la pobreza en otras partes de la ciudad.

Este fenómeno plantea interrogantes sobre la evolución económica y social de Suecia. ¿Es este auge de los superricos una contradicción con sus valores tradicionales o simplemente una adaptación a las realidades económicas modernas? La respuesta puede estar en la complejidad de los cambios económicos y sociales que han transformado a este país nórdico en las últimas décadas.

Check Also

Wall Street Impulsado por Avances Comerciales EE.UU.-China

Wall Street Impulsado por Avances Comerciales EE.UU.-China

Wall Street abrió con fuertes alzas en todos sus índices principales el lunes 27 de octubre de 2025, impulsado por avances optimistas en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *