EE.UU. negocia línea de financiamiento de $20,000 millones para Argentina: Impulso a la economía de Milei

EE.UU. negocia línea de financiamiento de $20,000 millones para Argentina: Impulso a la economía de Milei

En un movimiento sorprendente y significativo, la Secretaría del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado que está negociando una línea de financiamiento de 20.000 millones de dólares para el Banco Central de la República Argentina (BCRA). La noticia, que sacudió los mercados financieros, fue revelada este miércoles (24 de septiembre de 2025) y representa un fuerte voto de confianza en las políticas económicas del gobierno de Javier Milei.

Según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien se reunió con el presidente Donald Trump y Javier Milei en Nueva York durante la Asamblea General de la ONU, Estados Unidos está dispuesto a ir más allá del financiamiento directo. “El Tesoro se encuentra actualmente en negociaciones con funcionarios argentinos para establecer una línea de swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central. Estamos trabajando en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva”, afirmó Bessent en la red social X.

Pero el apoyo no se detiene ahí. El comunicado del Tesoro también incluyó una declaración de intenciones aún más audaz: Estados Unidos está preparado para adquirir deuda pública argentina, tanto en el mercado primario como en el secundario. Esta medida, sin precedentes recientes, podría significar un alivio significativo para las finanzas argentinas y una señal clara a los inversores internacionales sobre la solidez del compromiso estadounidense con la estabilidad económica del país sudamericano.

El propio Javier Milei agradeció el anuncio, destacando la importancia del apoyo estadounidense para llevar adelante su programa económico. Las negociaciones, que Milei había adelantado el viernes anterior sin especificar la cifra, se han materializado en un compromiso firme por parte de la administración Trump.

Además del financiamiento y la compra de deuda, el Tesoro estadounidense también está trabajando con el gobierno argentino para poner fin a la exención fiscal de los productores de materias primas que convierten divisas. Esta medida busca eliminar una distorsión en el mercado y fortalecer las reservas del BCRA.

El apoyo explícito del presidente Trump a Javier Milei ha sido particularmente notable. En un gesto poco común hacia un líder extranjero, Trump ha manifestado su confianza en los planes económicos del gobierno argentino. “El gobierno Trump se mantiene firme en su apoyo a los aliados de Estados Unidos, y el presidente Trump ha otorgado al presidente Milei un respaldo poco común a un responsable extranjero, para demostrar su confianza en los planes económicos de su gobierno”, concluyó Bessent.

Este respaldo incondicional se produce en un momento crucial para Argentina, que enfrenta desafíos económicos significativos. El financiamiento estadounidense podría proporcionar el oxígeno necesario para implementar las reformas estructurales propuestas por Milei y estabilizar la economía.

El secretario Bessent también advirtió a los especuladores, afirmando que Argentina “cuenta con las herramientas para derrotar a los especuladores, incluidos aquellos que buscan desestabilizar los mercados argentinos con fines políticos”. Esta declaración representa un mensaje contundente a aquellos que apuestan contra la economía argentina y refuerza el compromiso de Estados Unidos de apoyar a su aliado.

La noticia ha sido recibida con optimismo en los círculos financieros y políticos de Argentina, aunque algunos analistas señalan que el éxito de la medida dependerá de la implementación efectiva de las reformas económicas y la capacidad del gobierno para mantener la disciplina fiscal. Sin embargo, el apoyo financiero de Estados Unidos representa un importante impulso para la confianza y una oportunidad para que Argentina consolide su camino hacia la estabilidad y el crecimiento.

Check Also

Polémico Préstamo de $27.2 Millones al Municipio de Panamá Desata Críticas por Beneficiar a Contratista

Polémico Préstamo de $27.2 Millones al Municipio de Panamá Desata Críticas por Beneficiar a Contratista

El Municipio de Panamá se encuentra en el centro de la controversia debido a un préstamo de $27.2 millones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *