En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, Copa Airlines está liderando el camino hacia un futuro más verde en la industria de la aviación. Conscientes de su papel en la reducción de la huella de carbono, la aerolínea ha implementado una serie de estrategias ambientales que prometen transformar significativamente su impacto ecológico.
Recolección y Tratamiento de Combustibles
Uno de los aspectos más destacados de su política ambiental es el programa de recolección y tratamiento de combustibles. Según explicaron colaboradores de la empresa, este sistema no solo cumple con estrictas normas de seguridad, sino que también asegura que el combustible sea procesado adecuadamente, minimizando así su impacto ambiental.
Uso de Agua y Transición Energética
Además, Copa Airlines ha optimizado el uso del agua en el mantenimiento de sus aeronaves. A través de técnicas avanzadas, logran recuperar el 95% del agua utilizada, la cual es tratada y devuelta a la naturaleza, cumpliendo con las normativas ambientales panameñas.
En su flota en tierra, la transición hacia la energía eléctrica ya está en marcha. De los 390 equipos utilizados en operaciones de pista, 36 son ahora eléctricos, y se espera que para 2033, todos los equipos sean convertidos, reduciendo significativamente las emisiones de dióxido de carbono.
Reducción de Plásticos en el Servicio a Bordo
En cuanto al servicio a bordo, Copa Airlines ha tomado medidas audaces para reducir su consumo de plástico. En 2023, eliminaron aproximadamente 21 millones de vasos de plástico, y para 2024, la cifra aumentó a 23 millones. Los materiales biodegradables como el bagazo de caña y el bambú ahora son utilizados en los vuelos, demostrando un compromiso real con la reducción de residuos.
Panamá Noticias Network Panamá Noticias Network, Tu Portal con las Mejores Noticias de Panamá y el Mundo.
