China vs. EE.UU.: ¿Se acerca el fin de la hegemonía económica americana?

China vs. EE.UU.: ¿Se acerca el fin de la hegemonía económica americana?

En un escenario económico global en constante evolución, la pregunta que resuena en los pasillos del poder y las salas de juntas es: ¿Podrá China sobrepasar la economía estadounidense? Esta interrogante, que ha obsesionado a políticos y economistas durante décadas, cobra nueva relevancia en un mundo postpandemia y en medio de crecientes tensiones geopolíticas.

Tras años de crecimiento vertiginoso, la economía china se enfrenta ahora a desafíos sin precedentes. La pandemia de COVID-19, una crisis inmobiliaria y el deterioro de las relaciones comerciales con Occidente han puesto freno a lo que parecía un ascenso imparable. Sin embargo, los expertos están divididos sobre si estos obstáculos representan un techo para la economía del gigante asiático o simplemente un bache en su camino hacia la supremacía global.

Wang Wen, del Instituto Chongyang de Estudios Financieros de la Universidad Renmin, afirma que la noción del «pico de China» es un «mito». «La producción económica total de China alcanzó casi el 80% de la producción estadounidense en 2021», señala Wang, quien prevé que Beijing pronto superará a Washington si mantiene «la estabilidad interna y la paz externa».

Por otro lado, Loren Brandt, profesor de Economía de la Universidad de Toronto, advierte sobre problemas estructurales en la economía china. «Después de la crisis financiera, el crecimiento de la productividad simplemente desapareció. Ahora es quizás una cuarta parte de lo que era antes de 2008», explica Brandt.

La situación se complica aún más con la creciente centralización económica bajo el gobierno de Xi Jinping y la caída de la inversión extranjera directa. A pesar de las enormes inversiones en nuevas tecnologías, algunos socios comerciales de Beijing están restringiendo las importaciones chinas.

El gran temor es que China pueda seguir el camino de Japón, cuya economía se estancó después de décadas de alto crecimiento. Sin embargo, los economistas chinos señalan que el PIB industrial del país ya duplica el de Estados Unidos y que su crecimiento en 2023 fue más del doble que el estadounidense.

En un mundo cada vez más interconectado y volátil, el desenlace de esta carrera económica tendrá repercusiones globales. ¿Logrará China superar los obstáculos y alcanzar la cima, o se mantendrá Estados Unidos como la principal potencia económica mundial? La respuesta a esta pregunta moldeará el panorama geopolítico y económico de las próximas décadas, afectando a naciones y ciudadanos de todo el mundo. Es hora de que prestemos atención y nos preparemos para un futuro que podría ser radicalmente diferente al que conocemos.

Check Also

Más apoyo para los bomberos

Más apoyo para los bomberos

Se aprueba crédito suplementario para fortalecer al Cuerpo de Bomberos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *