En un movimiento significativo que refleja una nueva etapa en las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos, el gobierno chino ha anunciado la suspensión de las restricciones a la exportación de tierras raras y otros materiales estratégicos. Esta decisión, que estará vigente por un año, se produce tras un acuerdo alcanzado entre los presidentes Xi Jinping y Donald Trump durante su reciente encuentro en Busan, Corea del Sur.
La medida, comunicada a través de un escueto anuncio del Ministerio de Comercio chino, implica la suspensión de las regulaciones impuestas el pasado 9 de octubre, que afectaban la exportación de componentes esenciales para baterías de litio, diamantes sintéticos industriales y, principalmente, tierras raras, un grupo de 17 elementos químicos cruciales para la fabricación de tecnología avanzada. La suspensión estará en vigor hasta el 10 de noviembre de 2026.
Entre las disposiciones suspendidas, destaca una norma particularmente controvertida que extendía el control de China más allá de sus fronteras. Esta exigía que incluso empresas extranjeras que fabricaran en terceros países productos que contuvieran materiales o tecnología de tierras raras de origen chino obtuvieran una licencia de exportación. La regulación establecía que cualquier entidad fuera de China debía solicitar permiso al Ministerio de Comercio antes de exportar o transferir artículos con más de un 0,1% de materiales chinos o que hubieran sido producidos utilizando tecnología china de extracción o procesamiento de tierras raras.
Además, la norma prohibía autorizar exportaciones a usuarios militares o a entidades incluidas en las listas de control del propio ministerio, y demandaba la presentación de toda la documentación en idioma chino. Estas restricciones habían generado inquietud entre las empresas tecnológicas occidentales, que dependen en gran medida de las tierras raras chinas para la producción de una amplia gama de productos, desde vehículos eléctricos hasta equipos electrónicos de consumo.
Junto con las restricciones sobre tierras raras, se suspendieron otras cinco disposiciones que ampliaban el régimen de control a materiales utilizados en la producción de baterías de litio de alta densidad energética y a los llamados ‘materiales superduros’, como los diamantes sintéticos industriales, así como a ciertas tecnologías de procesamiento y equipos especializados. El control de Pekín sobre la producción y el procesamiento de estos materiales a nivel mundial se había convertido en un punto álgido en la tensa relación comercial entre China y Estados Unidos.
La suspensión de estas limitaciones se considera un gesto de buena voluntad dentro de la tregua comercial acordada en Busan, que busca una relajación recíproca de aranceles y restricciones. China ya había anunciado la eliminación de un arancel adicional del 24% sobre productos procedentes de Estados Unidos y la supresión de medidas ‘antidumping’ sobre algunas fibras ópticas norteamericanas. En contrapartida, Washington reducirá sus gravámenes medios a bienes chinos del 57% al 47%.
El anuncio de la suspensión coincide con un repunte en las exportaciones chinas de tierras raras, que crecieron un 75% entre septiembre y octubre, revirtiendo tres meses consecutivos de caídas atribuidas a las restricciones impuestas por Pekín. Sin embargo, cabe destacar que un régimen de licencias que obliga a las firmas extranjeras a solicitar permisos para exportar 7 de los 17 minerales del grupo de tierras raras, impuesto en abril, permanece vigente.
China domina el procesamiento global de tierras raras pesadas, esenciales para la fabricación de vehículos eléctricos, turbinas eólicas, sistemas de guiado y chips avanzados, y posee casi la mitad de las reservas conocidas de estos elementos. La suspensión de las restricciones a la exportación se interpreta como una señal de distensión en la guerra comercial, aunque se espera que las empresas y los gobiernos sigan de cerca la evolución de la situación en los próximos meses.
Panamá Noticias Network Panamá Noticias Network, Tu Portal con las Mejores Noticias de Panamá y el Mundo.
