Binance, una de las principales empresas de criptomonedas, ha anunciado su retiro completo del mercado ruso. Esta decisión llega después de enfrentar desafíos regulatorios en todo el mundo y de que surgieran informes sobre una investigación en Estados Unidos relacionada con posibles violaciones de sanciones por parte de usuarios rusos de la plataforma.
En mayo, se informó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos estaba investigando acusaciones de que los rusos estaban utilizando Binance para eludir las sanciones estadounidenses impuestas en respuesta a la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Aunque Binance había negado previamente haber infringido las sanciones, la compañía anunció su salida total del mercado ruso en un comunicado.
El director de cumplimiento de Binance, Noah Perlman, explicó que esta decisión se tomó debido a que operar en Rusia ya no es coherente con la estrategia de cumplimiento de la empresa.
La retirada de Binance del mercado ruso implicará un proceso que tomará aproximadamente un año y que incluirá la venta de sus activos a CommEX, una empresa que se lanzó recientemente.
Binance, conocida por gestionar intercambios de criptomonedas y ofrecer diversos servicios en todo el mundo, ha enfrentado dificultades significativas a medida que los reguladores han intensificado sus investigaciones sobre su negocio. Esta no es la primera vez que la empresa enfrenta controversias relacionadas con posibles violaciones de sanciones, ya que previamente admitió que su bolsa había interactuado con entidades en Irán que estaban bajo sanciones estadounidenses.
La empresa, fundada en 2017 en China, ha trasladado sus operaciones a varias ubicaciones en todo el mundo en respuesta a la creciente regulación en diferentes países.