Chelsea se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025, superando al PSG en la final con un marcador de 3-0. Sin embargo, una supercomputadora había predicho un resultado diferente, generando un debate sobre la precisión de la inteligencia artificial en el deporte.
Antes del torneo, una supercomputadora, operada por BoyleSports, simuló 10,000 escenarios para predecir al ganador del Mundial de Clubes. Sorprendentemente, la IA anticipó que el Benfica ganaría el torneo, superando a potencias como el Manchester City, el Real Madrid y el Bayern Múnich. La metodología empleada involucró la recreación de cada encuentro miles de veces, utilizando cuotas de apuestas actualizadas y variables estadísticas para modelar los posibles desenlaces.
No obstante, la realidad fue diferente. El Benfica fue eliminado en los octavos de final precisamente por el Chelsea, lo que invalidó la predicción del campeón. La final anticipada entre el Benfica y el Manchester City nunca se materializó, y el Chelsea se alzó con el título.
En cuanto a los equipos argentinos, la supercomputadora acertó al predecir que Boca Juniors no avanzaría de ronda. Sin embargo, falló en su pronóstico para River Plate, ya que la IA había previsto que el equipo llegaría a cuartos de final, mientras que en realidad no clasificó entre los mejores 16.
El Fluminense de Brasil fue una de las sorpresas del torneo, llegando hasta las semifinales. La supercomputadora acertó al predecir la clasificación de tres de los cuatro equipos brasileños (Palmeiras, Botafogo y Fluminense) a los octavos de final, y también predijo que Palmeiras llegaría a los cuartos de final. Sin embargo, erró al pronosticar que Fluminense perdería en octavos ante el Inter de Milán.
Con respecto a los equipos de la UEFA, la supercomputadora predijo que el Manchester City terminaría segundo en su grupo, detrás de la Juventus, pero que superaría al Real Madrid para llegar a la final. Si bien el Manchester City terminó primero en su grupo, fue eliminado en los octavos de final por el Al Hilal.
La IA también predijo que el Paris Saint-Germain sería eliminado en la primera ronda eliminatoria, pero el equipo llegó a la final, donde fue derrotado por el Chelsea.
A pesar de algunas predicciones fallidas, la supercomputadora logró acertar en 13 de los 16 equipos que ingresaron al cuadro decisivo. River Plate, Porto y Esperanza no avanzaron, mientras que Monterrey, el Inter Miami de Messi y Flamengo sí lo hicieron.
En resumen, si bien la supercomputadora ofreció algunas predicciones precisas, también cometió errores significativos, especialmente en la elección del campeón. Esto destaca la complejidad de predecir resultados deportivos y las limitaciones de la inteligencia artificial en este campo. Aunque la IA puede analizar grandes cantidades de datos y simular escenarios, el factor humano y la imprevisibilidad del juego siguen siendo elementos cruciales.