El camino hacia el Mundial 2026 entra en su fase decisiva. Tras intensas eliminatorias, varias selecciones ya aseguraron su presencia, pero aún quedan boletos en juego que se definirán a través de los repechajes intercontinentales. Estos partidos, programados para marzo de 2026, prometen emociones fuertes y definirán los últimos clasificados para la cita mundialista.
Europa busca completar su representación
En Europa, las eliminatorias han dejado definidos a los líderes de los 12 grupos como clasificados directos. Sin embargo, la UEFA otorgará cuatro plazas adicionales a través de un repechaje. En esta instancia participarán los 12 segundos de cada grupo, sumados a los cuatro mejores ubicados en la Nations League 2024/2025 que no hayan logrado la clasificación directa.
El sorteo de las semifinales del repechaje europeo se realizará el 20 de noviembre en Zúrich, Suiza. Los 16 equipos se enfrentarán en llaves a partido único, buscando un lugar en las cuatro finales que definirán los últimos clasificados europeos. Equipos como Italia, ausente en los últimos mundiales, buscarán redimirse a través de esta vía.
Concacaf: Sorpresas y definiciones en el repechaje
La Concacaf también ha vivido momentos emocionantes en su eliminatoria. Panamá, Curazao y Haití lograron su clasificación directa al Mundial 2026, mientras que Jamaica y Surinam tendrán que disputar el repechaje internacional.
La eliminatoria de Concacaf otorgó seis cupos directos, pero tres de ellos correspondieron a los países anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá. Esto dejó solo tres plazas en disputa para el resto de los países de la región, aumentando la competitividad y generando sorpresas como la clasificación de Curazao.
En el Grupo A, Panamá se consolidó como líder, mientras que Surinam se aseguró un lugar en el repechaje. El Grupo B vio la histórica clasificación de Curazao como líder, relegando a Jamaica al repechaje. La gran sorpresa se produjo en el Grupo C, donde Haití se clasificó directamente, dejando fuera a Costa Rica, una potencia habitual de la Concacaf.
Repechaje Intercontinental: Un billete a la gloria
El repechaje intercontinental definirá los dos últimos cupos para el Mundial 2026. En esta instancia participarán seis selecciones de diferentes confederaciones: dos de la Concacaf (Jamaica y Surinam), una de la AFC (Asia), una de la CAF (África), una de la CONMEBOL (Sudamérica) y una de la OFC (Oceanía). Los equipos participantes son: Bolivia, Nueva Caledonia, República Democrática del Congo, Irak, Jamaica y Surinam.
El formato del repechaje establece que los cuatro equipos con menor ranking FIFA se enfrentarán en semifinales. Los dos equipos mejor ubicados avanzarán directamente a las finales, donde esperarán a los ganadores de las semifinales. Los partidos se disputarán entre el 23 y el 31 de marzo de 2026.
El repechaje intercontinental representa una última oportunidad para selecciones de todo el mundo de alcanzar el sueño mundialista. La competencia será feroz y cada partido será una final en busca de un lugar en la Copa del Mundo 2026. Los aficionados al fútbol esperan con gran expectación estos encuentros que definirán el panorama final de los participantes en el torneo más importante del mundo.
Panamá Noticias Network Panamá Noticias Network, Tu Portal con las Mejores Noticias de Panamá y el Mundo.
