Panamá vs Nicaragua: Partido clave para el futuro de la selección nacional

Panamá vs Nicaragua: Partido clave para el futuro de la selección nacional

La Selección de Panamá se enfrenta este martes 10 de junio a Nicaragua en el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez, en un partido decisivo para definir al líder del Grupo D de la Segunda Ronda de las Eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026. Ambos equipos llegan igualados con nueve puntos, pero la diferencia de goles favorece a los nicaragüenses (+8 contra +6 de Panamá), por lo que solo la victoria le sirve a los dirigidos por Thomas Christiansen para quedarse con la cima del grupo.

Antecedentes y contexto

Panamá viene de vencer 0-2 a Belice con goles de Fidel Escobar y Eduardo Guerrero, sumando así su tercer triunfo consecutivo en la eliminatoria tras superar previamente a Guyana (2-0) y Montserrat (1-3). Nicaragua, por su parte, llega tras un ajustado 1-0 sobre Guyana y victorias contundentes ante Belice (4-0) y Montserrat (4-1).

El historial reciente favorece ampliamente a Panamá, que ha ganado ocho de los últimos diez enfrentamientos ante Nicaragua, incluyendo la victoria 3-2 en el Rommel Fernández el 10 de junio de 2023.

Alineaciones probables

Panamá:

  • Luis Mejía

  • Michael Amir Murillo

  • Fidel Escobar

  • Andrés Andrade

  • Carlos Harvey

  • Edward Cedeño

  • Jorge Gutiérrez

  • Cristian Martínez

  • Ismael Díaz

  • Eduardo Guerrero

  • José Fajardo

Nicaragua:

  • Miguel Rodríguez

  • Josué Quijano

  • Josué Cano

  • Cristian Reyes

  • Oscar Acevedo

  • Juan Barrera (C)

  • Byron Hernández

  • Alexis Arauz

  • Jason Arteaga

  • Ariagner Smith

  • Jaime Moreno Ciorciari

Jugadores clave

Por Panamá destacan Michael Amir Murillo, en gran momento con el Olympique de Marsella, Ismael Díaz y José Fajardo en el ataque, y Eduardo Guerrero, quien ha sido figura en esta eliminatoria. Nicaragua confía en la experiencia de Juan Barrera y la capacidad ofensiva de Ariagner Smith y Jaime Moreno.

Lo que está en juego

Ambas selecciones ya aseguraron su pase a la Ronda Final de las Eliminatorias Concacaf, pero terminar líderes de grupo podría representar una mejor ubicación en el sorteo oficial del próximo 12 de junio, lo que a su vez podría influir en el camino hacia el Mundial 2026.

La Ronda Final, que se jugará entre septiembre y noviembre de 2025, contará con doce selecciones divididas en tres grupos de cuatro equipos. Los tres primeros de cada grupo avanzarán directamente al Mundial, mientras que los dos mejores segundos disputarán un repechaje intercontinental.

Check Also

Lionel Messi Celebra el Triunfo de Argentina Sub 20 y Dedica Mensaje Especial a Mateo Silvetti

Lionel Messi Celebra el Triunfo de Argentina Sub 20 y Dedica Mensaje Especial a Mateo Silvetti

La selección argentina Sub 20 ha alcanzado la final del Mundial de la categoría tras vencer a Colombia 1-0 en Santiago de Chile

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *