Las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026 están a la vuelta de la esquina, y la selección de Panamá se prepara para iniciar su travesía en busca de la gloria futbolística. El próximo 6 de junio, la Sele enfrentará a Guyana en su primer desafío, dando inicio a una apasionante jornada que capturará la atención y el corazón de los panameños.
Estas eliminatorias mundialistas representan un torneo lleno de rivalidades, emociones y momentos inolvidables, donde cada gol y cada victoria son pasos decisivos hacia el sueño mundialista. Y Panamá está lista para dejar su huella en este camino.
La primera fase, la Segunda Ronda, agrupó a las 30 selecciones nacionales en seis grupos de cinco equipos. Panamá, ubicada en el Grupo D, enfrentará a Nicaragua, Guyana, Montserrat y Belice en partidos de ida y vuelta durante las Fechas FIFA de junio 2024 y junio 2025. Solo los ganadores de cada grupo y los segundos lugares avanzarán a la Ronda Final.
Si la Sele logra superar esta etapa, se unirá a otros 11 equipos en la Ronda Final, divididos en tres grupos de cuatro. Cada selección jugará contra todas las demás de su grupo, en casa y de visitante, en una emocionante batalla por los tres cupos directos al Mundial 2026 y los dos puestos para el repechaje.
Con Canadá, México y Estados Unidos como anfitriones ya clasificados, Concacaf podría tener por primera vez un total de ocho equipos en la máxima cita del fútbol mundial.
Panamá tiene una oportunidad histórica de dejar su huella en el escenario internacional. ¿Estará la Sele a la altura del desafío?
Copa América 2024: Un Desafío Mayor
Pero eso no es todo. Del 20 de junio al 14 de julio, nuestros guerreros canaleros se medirán en la Copa América 2024. Será un torneo lleno de pasión, rivalidades y momentos inolvidables. ¿Podrá Panamá brillar en este escenario internacional? ¡Apoyemos a nuestra selección con el hashtag #VamosPanamá!