El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, recibió con honores a la Selección Nacional de Panamá en el Palacio de Las Garzas, tras su reciente clasificación a la Copa Mundial de la FIFA 2026. El emotivo acto subrayó el esfuerzo, la disciplina y la dedicación del equipo, que una vez más ha posicionado el nombre de Panamá en la élite del fútbol internacional.
Mulino felicitó a los jugadores por su destacado desempeño en la ronda final de la eliminatoria de Concacaf, donde Panamá avanzó invicto, demostrando solidez y madurez competitiva. La selección canalera aseguró su clasificación como líder del Grupo A y como el único representante de Centroamérica en el próximo Mundial, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.
En representación del equipo, Eric Davis, Cristian “El Fulo” Martínez, Alberto “Negrito” Quintero, Edgardo Fariña y Jovani Welch recibieron el reconocimiento presidencial. Estos jugadores fueron piezas clave en el proceso eliminatorio, que incluyó victorias cruciales ante El Salvador y Guatemala, además de empates que mantuvieron viva la esperanza de clasificar al torneo mundialista.
“Su clasificación es una muestra enorme de esfuerzo y compromiso. Se lucieron, dejaron el corazón en la cancha y hoy están entre los nombres más importantes de los países que competirán en el Mundial. Le dieron un tanque de oxígeno de felicidad a todo el pueblo panameño”, afirmó el presidente Mulino.
El mandatario también resaltó el apoyo incondicional de la afición panameña, que llenó el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez en la victoria decisiva 3-0 contra El Salvador y celebró en las calles esta nueva hazaña deportiva, la segunda clasificación mundialista en la historia de Panamá, tras su participación en Rusia 2018.
Mulino enfatizó el impacto económico y social de este logro, que internacionaliza la imagen del país y fomenta el desarrollo del deporte. Mencionó las inversiones gubernamentales para fortalecer las infraestructuras deportivas, destacando el Centro de Alto Rendimiento de Juan Díaz, donde la selección realizó sus últimos entrenamientos y cuya entrega oficial está prevista para enero.
Alberto “Negrito” Quintero expresó su orgullo por ser parte del equipo que ha brindado un nuevo motivo de alegría al pueblo panameño. El centrocampista destacó la fortaleza mental del grupo y la importancia de competir con determinación en cada partido, recordando que “nadie regala nada en una eliminatoria mundialista”.
El técnico Thomas Christiansen dedicó palabras de agradecimiento al país, resaltando la unión que genera el fútbol y asegurando que el equipo está enfocado en prepararse para ofrecer su mejor versión en el Mundial 2026, cuyo sorteo se realizará el 5 de diciembre en Estados Unidos.
Manuel Arias, presidente de la Fepafut, destacó el crecimiento del fútbol nacional, recordando que Panamá ha clasificado a mundiales masculinos en categorías Sub-17, Sub-20 y Mayor, y que la selección femenina disputará su primera Copa Mundial de Futsal de la FIFA. Añadió que más de 170 futbolistas panameños juegan en el extranjero, lo que refleja el desarrollo constante del fútbol istmeño.
Al acto también asistieron el ingeniero Rubén Cárdenas, miembro de la Comisión Nacional de Selecciones; el doctor Engie Mitre, médico del equipo; parte del cuerpo técnico; y la vicepresidenta Virna Luque, en representación de la Presidencia.
Con este reconocimiento oficial, Panamá celebra no solo una clasificación, sino la consolidación de un proyecto deportivo que apunta a competir con ambición en el escenario más grande del mundo.
Panamá Noticias Network Panamá Noticias Network, Tu Portal con las Mejores Noticias de Panamá y el Mundo.
