Mulino inaugura el Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño con inversión millonaria

Mulino inaugura el Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño con inversión millonaria

El presidente de la República, José Raúl Mulino, inauguró oficialmente el Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño este jueves 17 de julio, marcando un hito histórico para el deporte nacional con una inversión superior a los 16 millones de balboas.

Durante la ceremonia, el mandatario recorrió un pasillo que rememora los momentos más gloriosos del deporte panameño desde sus inicios hasta la actualidad. En su discurso, destacó la importancia de reconocer a los atletas que han puesto en alto el nombre del país a nivel mundial.

«Será el lugar de los deportistas que representaron con gloria al país y pusieron en alto su nombre a nivel mundial; es un justo homenaje a quienes nos llenan de orgullo, sobre todo a quienes ya no están con nosotros, pero que se fajaron duro en las distintas disciplinas deportivas», expresó el presidente.

Reconocimiento a las leyendas deportivas

El Salón de la Fama destaca a íconos del deporte panameño como Julio Dely Valdés, Rodney Carew, Said Gómez, Laffit Pincay, Lloyd LaBeach, Mariano Rivera, Eileen Coparropa, Roberto Durán, Rolando Frazer e Irving Saladino. Durante el acto, se otorgaron reconocimientos especiales a Laffit Pincay, Rolando Frazer, Julio Dely Valdés, Gary Stempel, Irving Saladino y Said Gómez.

El director de Pandeportes, Miguel Ordóñez, acompañó al presidente en la entrega y enfatizó que los museos son recordatorios de las obras de grandes figuras. Las nuevas instalaciones ofrecen una recopilación completa de momentos históricos y homenajes a deportistas que inspiran a las nuevas generaciones.

Instalaciones de clase mundial

El proyecto, que requirió una inversión de B/.16,075,013.93 y 630 días de ejecución desde 2023, cuenta con instalaciones de primer nivel. Las facilidades incluyen salas de museografía, salón de la fama, restaurantes, terraza mirador, auditorio, salón de usos múltiples, biblioteca, tiendas y oficinas administrativas.

Los visitantes podrán apreciar una extensa colección de objetos deportivos, trofeos, medallas, diplomas y uniformes de jugadores y equipos. El museo también presenta fotografías históricas, material audiovisual y simuladores de última generación que permiten a los visitantes experimentar las diferentes disciplinas deportivas.

Inspiración para futuras generaciones

Según las autoridades, el objetivo principal del museo es inspirar a los jóvenes panameños y extranjeros a cultivar disciplinas deportivas, fortaleciendo la identidad nacional a través del deporte como herramienta de transformación social.

La ceremonia contó con la presencia del presidente de la Asamblea Nacional, ministros de Estado, autoridades gubernamentales, reconocidas figuras del deporte y deportistas activos, quienes fueron testigos de este momento histórico para el deporte panameño.

Check Also

El Compromiso de este Gobierno con el Deporte es en serio: Miguel Ordoñez anuncia los IV Juegos Suramericanos de la juventud

El Compromiso de este Gobierno con el Deporte es en serio: Miguel Ordoñez anuncia los IV Juegos Suramericanos de la juventud

Panamá será sede de los IV Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *