El Estadio Rommel Fernández Gutiérrez está listo para vibrar como nunca antes. Esta noche, a las 8:00 p.m., Panamá recibe a El Salvador en uno de los partidos más trascendentales de su historia reciente, con la clasificación al Mundial 2026 en juego y una afición decidida a convertirse en el motor emocional del equipo.
Las tribunas, decoradas con 20.000 banderitas nacionales, reflejan el ambiente festivo del Mes de la Patria y preparan el escenario para una jornada en la que la voz del hincha será tan determinante como el trabajo dentro de la cancha.
“Hoy el Rommel tiene que sonar como nunca”: el llamado de la FEPAFUT
Desde las instalaciones del propio estadio, Pedro Vita, gerente de Comunicación de la FEPAFUT, envió un mensaje contundente:
“La consigna es apoyo total desde el minuto 1 hasta el 90. Que se escuche el Rommel como nunca antes en la historia”.
Vita enfatizó que esta noche, más que nunca, el “jugador número 12” debe aparecer con una fuerza inédita:
“El grito que sale del corazón no necesita odio, sino identidad, orgullo y fe. Los jugadores tienen que sentir ese respaldo”.
Puertas abiertas desde temprano: organización y seguridad al máximo
Las puertas del estadio abrieron a las 4:00 p.m. para evitar aglomeraciones y facilitar el ingreso de los aficionados. Desde temprano, la FEPAFUT hizo un llamado urgente:
-
Llegar lo más pronto posible, ya que es día laboral y habrá tráfico intenso.
-
Evitar la reventa, que es ilegal y podría dejar a muchos con boletos falsos o inválidos.
Los equipos saldrán a calentar a las 7:20 p.m., y Vita pidió que para ese momento el estadio esté totalmente lleno.
Alrededor del estadio, el Fan Fest ofrece actividades familiares, mientras que la seguridad cuenta con el apoyo de la Policía Nacional y la Dirección de Operaciones del Tránsito, cuya labor ha sido clave.
Christiansen: “Primero hay que ganar; los goles vendrán después”
En rueda de prensa, el DT Thomas Christiansen dejó clara la estrategia emocional y futbolística para esta final anticipada.
“Hay que ganar el partido con cabeza fría, ideas claras y convicción. Primero el primer gol… luego lo demás”.
Aunque Panamá podría necesitar una goleada dependiendo del resultado entre Surinam y Guatemala, el técnico pidió calma y concentración en lo esencial.
El entrenador le envío un mensaje directo a la hinchada:
“Necesitamos que nos apoyen desde el primer hasta el último segundo. Que Panamá sea uno solo. Todos empujando en la misma dirección para clasificar al Mundial”.
Un rival herido… pero peligroso
El Salvador, dirigido por el colombiano Hernán Darío “Bolillo” Gómez, llega eliminado y con bajas importantes. Aun así, Christiansen advirtió:
“Un equipo herido es muy peligroso. Van a querer limpiar su imagen, y tienen jugadores de calidad”.
Respecto a la otra mitad de la historia —el duelo entre Guatemala y Surinam— el DT panameño se mostró confiado en la integridad profesional del rival.
“Conociendo al profe Tena, sé que nunca se dejaría perder. Guatemala ha tenido un proceso muy bonito”.
Una noche para la historia
Panamá saldrá al Rommel Fernández con una nación entera detrás, con la ilusión intacta de conseguir por primera vez una clasificación directa a un Mundial mediante eliminatorias.
La mesa está servida:
🏟️ Estadio lleno
🇵🇦 Afición encendida
⚽ Selección preparada
🔥 Una cita que puede cambiar la historia
Panamá vs El Salvador
📍 Estadio Rommel Fernández
🕗 8:00 p.m.
🎟️ Última fecha de eliminatorias rumbo al Mundial 2026
Hoy el Rommel ruge. Hoy juega un país entero.
Panamá Noticias Network Panamá Noticias Network, Tu Portal con las Mejores Noticias de Panamá y el Mundo.
