El 80 Campeonato Nacional de Béisbol Mayor ha llegado a su fin, y con la coronación del equipo de Colón por novena vez, se cierra lo que muchos denominan «la fiesta grande del verano panameño». Echemos un vistazo a algunos de los elementos que marcaron este emocionante torneo y que quedarán grabados en la memoria de los aficionados.
Récords Históricos:
Durante la ronda regular, se establecieron récords impresionantes. Uno de los momentos destacados fue el imparable número 700 conectado por el pelotero chiricano Carlos Xavier Quiroz el 1 de abril en un emocionante partido contra Panamá Oeste en el estadio Horacio Mena de Chame. Este logro ubica a Quiroz entre los mejores bateadores en la historia del béisbol panameño, dejando una huella imborrable en el torneo.
Una Definición de Infarto:
Al finalizar la etapa preliminar, se vivieron tres emocionantes partidos de desempate para definir tres puestos en la Ronda de Ocho. Esto representó una novedad, ya que en los tres campeonatos anteriores (2020, 2021 y 2022) se utilizaban estadísticas para determinar la clasificación. Los equipos Chiriquí, Darién, Herrera y Chiriquí Occidente protagonizaron esta emocionante definición el jueves 6 de abril. Al final, los equipos herreranos, occidentales y chiricanos lograron avanzar, dejando a los fanáticos con el corazón en la mano.
La Figura de los Refuerzos:
La introducción de refuerzos permitió que jugadores de equipos eliminados continuaran compitiendo y apoyando a otros conjuntos. A diferencia de ediciones anteriores donde se realizaba una escogencia a dos vueltas antes de la Ronda de Ocho, en este campeonato se dividió en dos momentos. Esto permitió a los equipos seleccionar un jugador después de la fase regular y otro antes de las semifinales. Uno de los refuerzos más destacados fue Luis Ramos, quien inició la temporada con el equipo de Darién, luego se unió a Chiriquí, y finalmente fue escogido por Colón antes de las semifinales, contribuyendo significativamente a la conquista del campeonato. La versatilidad de Ramos, que vistió tres camisetas diferentes en un solo torneo, es un hecho poco común en los campeonatos nacionales de béisbol y generó un gran interés entre los aficionados.
Calor Humano en los Estadios:
Después de tres torneos con limitaciones de asistencia debido a la pandemia de COVID-19, los fanáticos regresaron oficialmente a los estadios para el campeonato 2023. A medida que avanzaban las fases, la asistencia creció considerablemente, alcanzando su punto máximo en la Serie Final. Los estadios Roberto ‘Flaco Bala’ Hernández y Rod Carew se llenaron casi a capacidad, creando un ambiente de euforia y pasión por el béisbol que recordará la afición por mucho tiempo.
El 80 Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2023 ha dejado un legado de emociones y momentos inolvidables en la rica historia del béisbol panameño. Ahora, los aficionados tendrán que esperar ansiosamente hasta el próximo año para volver a vivir las emociones de este deporte arraigado en la cultura de los panameños.