Aunque el Barcelona logró una victoria crucial contra el PSG en la ida de los cuartos de final, su camino hacia el Mundial de Clubes 2025 se ha vuelto más difícil. La segunda y última plaza española para este torneo se disputa entre el Atlético de Madrid y el equipo catalán, y pese al triunfo, las cosas no están del todo claras para los catalanes.
Un factor determinante en esta situación es la situación financiera del FC Barcelona, que atraviesa un momento delicado. La cantidad que recibirán los equipos por participar en el Mundial de Clubes es significativa, ascendiendo a 50 millones de euros solo por estar presentes, y llegando a los 100 millones para el equipo ganador. Sin embargo, la incertidumbre sobre la estabilidad económica del Barcelona agrega un elemento de complicación a su camino hacia el torneo.
El Barça necesita asegurar su participación en el Mundial de Clubes, no solo por el prestigio que conlleva, sino también por los ingresos adicionales que podría generar para el club. A pesar de los ingresos obtenidos hasta ahora en la Champions League, el equipo de Xavi Hernández busca consolidar su presencia en esta competición internacional.
Para lograrlo, el Barcelona debe continuar sumando puntos en la Champions y esperar que el Atlético de Madrid no lo supere. Además, una victoria en la final de la Champions sería la forma más segura de obtener la plaza para el Mundial de Clubes.
En caso de empate en puntos, la FIFA tomará en cuenta el desempeño de los equipos en las últimas temporadas para desempatar, un aspecto en el que el Barcelona tiene cierta ventaja.
En definitiva, el Barcelona se encuentra ante un desafío deportivo y financiero en su camino hacia el Mundial de Clubes 2025, pero sigue decidido a alcanzar su objetivo y asegurar su presencia en este importante torneo internacional.