Tras seis años de conflicto, Panamá ha alcanzado un acuerdo clave con Guyana para resolver el impasse por la importación de arroz en 2018. El conflicto, que derivó en un proceso de arbitraje internacional, ha llegado a su fin con la aprobación de un acuerdo de transacción entre ambos países, lo que permitirá a Panamá cancelar la deuda pendiente de …
Read More »Panamá enfrenta los desafíos económicos con visión de futuro
Aunque Panamá ha experimentado una leve desaceleración en las proyecciones de crecimiento económico para 2024, la nación mantiene una actitud resiliente y enfocada en estrategias de desarrollo a largo plazo. Ante las cifras presentadas por la CEPAL, el país se prepara para enfrentar los retos con innovación y determinación. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha …
Read More »China Ante el Desafío de la Confianza: Hacia una Economía Más Transparente
La economía china, una de las más grandes del mundo, enfrenta un reto igual de monumental: la crisis de confianza. Mientras el sector inmobiliario atraviesa un desplome y los servicios se desaceleran, las multinacionales retiran sus inversiones a niveles récord. Sin embargo, la falta de información precisa parece estar agravando la situación, generando incertidumbre en los mercados y entre los …
Read More »Metro de Panamá Recibe Fondos para Reparación y Mantenimiento
La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó un importante traslado de partidas por B/.1.1 millón destinado al Metro de Panamá. Estos recursos serán utilizados en la reparación y mantenimiento de sus instalaciones, así como para cubrir otros gastos operativos. El director general del Metro de Panamá, César Pinzón, explicó que los fondos asignados permitirán mantener en óptimas condiciones …
Read More »Nuevos Precios de Combustibles Benefician a los Consumidores en Panamá
A partir de este viernes 6 de septiembre, los panameños podrán disfrutar de una reducción en los precios de algunos combustibles, según informó la Secretaría Nacional de Energía. La medida, que se mantendrá hasta el 20 de septiembre de 2024, refleja los esfuerzos por ajustar los costos de los combustibles a la realidad del mercado internacional y evitar la especulación. …
Read More »