El Caribe se encuentra en alerta máxima este domingo 30 de junio de 2024, ante la inminente llegada del huracán Beryl, el primero de la temporada atlántica 2024. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) ha advertido que Beryl se está fortaleciendo rápidamente y se convertirá en un huracán «extremadamente peligroso» de categoría 4 al llegar a las comunidades caribeñas.
Actualmente, Beryl se encuentra a unos 750 kilómetros al este de Barbados, avanzando hacia las Islas de Barlovento. Se espera que traiga «vientos mortales y marejadas ciclónicas» a la región a primera hora del lunes.
Varios países han sido puestos en alerta: Barbados, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Granada están bajo alerta de huracán, mientras que Martinica, Tobago y Dominica se encuentran en advertencia por tormenta tropical.
En Bridgetown, capital de Barbados, ya se observan escenas de preparación ante la emergencia, con largas filas en gasolineras y supermercados abarrotados de personas comprando provisiones.
Los expertos señalan que un huracán de esta magnitud tan temprano en la temporada es extremadamente inusual. Michael Lowry, experto en huracanes, comentó en la red social X que Beryl sería apenas el sexto huracán importante (Categoría 3+) registrado en el Atlántico antes de la primera semana de julio, y el más temprano en esta parte del Atlántico tropical.
Las autoridades instan a la población en las áreas afectadas a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de seguridad ante esta amenaza meteorológica.