¡Panamá lidera en ciberseguridad! En 2024, el mercado de ciberseguridad generará $51.2 millones, un crecimiento del 34%

¡Panamá lidera en ciberseguridad! En 2024, el mercado de ciberseguridad generará $51.2 millones, un crecimiento del 34%

El mercado de ciberseguridad en Panamá experimentará un notable crecimiento este año, alcanzando los $51.2 millones, según el último informe de la firma de investigación Frost & Sullivan. Este incremento representa un aumento del 34% en comparación con el año anterior y posiciona a Panamá como el país con el crecimiento más alto en servicios de ciberseguridad en Centroamérica.

Elecciones Presidenciales: Motor del Crecimiento

Marcelo Ruiz, director consultor de Frost & Sullivan, señala que las elecciones presidenciales del pasado 5 de mayo fueron uno de los principales impulsores del crecimiento en el sector de la ciberseguridad. «Es un fenómeno común en la región, donde los gobiernos incrementan su ciberseguridad durante las elecciones», explicó Ruiz.

Además, se han implementado programas de concientización sobre ciberseguridad como parte de las estrategias de Panamá Digital, así como oportunidades educativas en universidades locales para reducir la escasez de talento a través de certificaciones en ciberseguridad.

Sectores Más Afectados y Tipos de Ataques

En Panamá, los sectores más afectados por ataques cibernéticos son el financiero, gubernamental y logístico. Los tipos de ataques más comunes incluyen ransomware, phishing y suplantación de identidad.

Crecimiento Regional

A nivel regional, el mercado de servicios de ciberseguridad gerenciada en América Latina alcanzará los $1,708 millones en 2024, representando un crecimiento del 12.8% respecto al año anterior. Los proveedores de estos servicios están mejorando sus plataformas con telemetría de terceros, Inteligencia Artificial (IA), Machine Learning y servicios profesionales, lo que incrementa la competencia en el sector.

Innovación y Reconocimiento

La empresa Sistemas Aplicativos (SISAP) se destacó por segundo año consecutivo al figurar entre las top 15 en el Frost Radar™ 2024. Esta herramienta de análisis anual evalúa y clasifica a las empresas en el mercado de servicios de ciberseguridad con base en crecimiento e innovación.

Marcelo Ruiz prevé un aumento en la madurez del mercado de ciberseguridad a medida que las organizaciones avancen en su transformación digital, lo que resultará en una mayor adopción de seguridad gestionada y una competencia intensificada entre las empresas del sector.

Check Also

Más apoyo para los bomberos

Más apoyo para los bomberos

Se aprueba crédito suplementario para fortalecer al Cuerpo de Bomberos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *