Un reciente estudio realizado por Boston Consulting Group (BCG) revela una creciente preocupación entre los trabajadores respecto al impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en sus empleos. Según la encuesta, que contó con la participación de más de 13.000 profesionales a nivel mundial, el 42% de los empleados considera que su puesto de trabajo podría desaparecer en la próxima década debido a la implementación de tecnologías de IA.
El informe «IA en el trabajo: amiga y enemiga» muestra un panorama complejo donde la confianza en los beneficios de la IA coexiste con una ansiedad creciente. Mientras que el 46% de los encuestados se muestra optimista sobre la adopción de la IA en sus organizaciones, esta cifra ha disminuido respecto al 52% registrado el año anterior.
Paradójicamente, el estudio señala que los trabajadores que utilizan regularmente herramientas de IA generativa son más propensos a temer por la pérdida de sus empleos. El 49% de los usuarios habituales de estas tecnologías creen que su trabajo podría desaparecer, en comparación con solo el 24% de quienes no las utilizan.
BCG destaca la importancia de la formación como clave para aprovechar el potencial de la IA y reducir la ansiedad laboral. Sin embargo, los empleados enfrentan desafíos como la falta de tiempo para aprender, formación ineficaz e incertidumbre sobre cuándo utilizar estas herramientas.
El estudio también revela diferencias geográficas significativas en la adopción y percepción de la IA. Países del sur global, como Brasil, India y Nigeria, muestran una actitud más optimista y una mayor proporción de usuarios habituales de IA generativa en comparación con los países del norte.
En España, el 42% de los encuestados afirma tener más confianza en las herramientas de IA, aunque el 16% reconoce que su integración en el trabajo les genera inquietud.
Ante este escenario, BCG subraya la necesidad de que las organizaciones desarrollen estrategias integrales que incluyan no solo la formación técnica, sino también la adaptación de sus estructuras y modelos operativos para una implementación efectiva de la IA, velando por la satisfacción de los empleados y, por extensión, de los clientes.