La UE inicia conversaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia: Un paso histórico en tiempos turbulentos

La UE inicia conversaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia: Un paso histórico en tiempos turbulentos

La Unión Europea (UE) ha dado inicio formal a las negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia. Este proceso, calificado como histórico por la secretaria de Estado para Europa del Ministerio alemán de Asuntos Exteriores, Anna Lührmann, marca un hito significativo en la expansión de la UE hacia el este.

El camino hacia la adhesión se ha acelerado de manera notable para ambos países. Ucrania, con sus 38 millones de habitantes, y Moldavia, con 2,5 millones, presentaron sus solicitudes hace apenas dos años, impulsadas por la invasión rusa a territorio ucraniano. La rapidez con la que se han tomado las medidas políticas y técnicas necesarias es inusual, superando incluso el ritmo de algunos estados de los Balcanes Occidentales que llevan más tiempo en el proceso.

Sin embargo, los expertos advierten que el camino hacia la plena integración será largo y complejo. Ucrania, como país agrícola de gran extensión, requerirá una reforma sustancial de la estructura de subsidios en la política agrícola europea. Además, ambos países son los más pobres de Europa, lo que implicará una considerable inversión en infraestructura y desarrollo.

El proceso no está exento de controversias. Hungría, por ejemplo, ha expresado sus reservas, argumentando que Ucrania «todavía está lejos de cumplir los criterios de admisión». La unanimidad requerida entre los miembros de la UE para avanzar en las negociaciones podría enfrentar obstáculos, especialmente con la inminente presidencia del Consejo de la UE por parte del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, conocido por su postura escéptica hacia la adhesión de Ucrania.

A pesar de los desafíos, este paso representa un claro mensaje geopolítico: la UE está dispuesta a abrazar a Ucrania y Moldavia como parte de la familia europea, alejándolas de la esfera de influencia rusa. El tiempo dirá cómo se desarrollará este ambicioso proyecto de expansión en un contexto regional tan volátil.

Check Also

OTAN se reúne de urgencia tras la incursión de drones rusos en Polonia: Implicaciones y respuesta de la Alianza

OTAN se reúne de urgencia tras la incursión de drones rusos en Polonia: Implicaciones y respuesta de la Alianza

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, expresó su preocupación por el incidente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *