Julian Assange será libre tras acuerdo con la justicia de EE.UU.

Julian Assange será libre tras acuerdo con la justicia de EE.UU.

Después de una prolongada saga judicial, Julian Assange ha sido liberado de una cárcel en el Reino Unido para viajar a una isla estadounidense del Pacífico, donde el fundador de WikiLeaks se declarará culpable ante un tribunal. Perseguido por las autoridades estadounidenses por haber revelado cientos de miles de documentos confidenciales, Assange, de 52 años, comparecerá el miércoles 26 de junio de 2024 ante un tribunal federal de las Islas Marianas del Norte, territorio de Estados Unidos en el Pacífico.

Declaración de culpabilidad

Se espera que Assange se declare culpable de «conspiración para obtener y revelar información relativa a la defensa nacional», según documentos judiciales que también mencionan a su cómplice, la militar estadounidense Chelsea Manning, en esta filtración masiva de datos. Aunque Assange podría ser condenado a 62 meses de cárcel, por haber cumplido un tiempo similar en prisión preventiva en Londres, se anticipa que podrá regresar en libertad a Australia.

Reacciones de la familia

Stella Assange, esposa de Julian, expresó «una inmensa gratitud» a quienes se han movilizado «desde hace años» para lograr que su liberación sea una «realidad». Por su parte, la madre de Assange, Christine Assange, manifestó estar «agradecida de que el calvario de mi hijo finalmente esté acabando». «Esto demuestra la importancia y el poder de la diplomacia secreta», afirmó a la prensa australiana.

Reacciones internacionales

El Gobierno australiano reaccionó a la noticia afirmando que el caso Assange «se había prolongado demasiado» y que su detención ya no tenía ningún interés, según un portavoz del primer ministro. En México, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la libertad de Assange con un mensaje en X (anteriormente conocido como Twitter): «La Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío; está viva y contenta como millones en el mundo».

Check Also

OTAN se reúne de urgencia tras la incursión de drones rusos en Polonia: Implicaciones y respuesta de la Alianza

OTAN se reúne de urgencia tras la incursión de drones rusos en Polonia: Implicaciones y respuesta de la Alianza

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, expresó su preocupación por el incidente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *