El Canal de Panamá Anuncia Incremento en Tránsitos Diarios y Calado

El Canal de Panamá Anuncia Incremento en Tránsitos Diarios y Calado

El Canal de Panamá, en un reciente Aviso a las Navieras, ha comunicado un próximo incremento en el número de tránsitos diarios a partir del 11 de julio. Actualmente, se gestionan 32 tránsitos diarios, los cuales se incrementarán a 33 y posteriormente a 34 a partir del 22 de julio. Este ajuste responde a los niveles actuales y proyectados del lago Gatún, así como a la llegada de la temporada lluviosa en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CHCP).

Detalles del Incremento

El incremento en el número de tránsitos diarios se dará en dos fases. A partir del 11 de julio, el Canal pasará de 32 a 33 tránsitos diarios. Posteriormente, a partir del 22 de julio, se incrementará a 34 tránsitos diarios. Este aumento permitirá una mayor eficiencia en el manejo del tráfico marítimo, beneficiando a las navieras y mejorando el flujo de comercio global.

Aumento del Calado

Además del incremento en los tránsitos diarios, el Canal de Panamá ha anunciado que, a partir del 15 de junio, el calado de los buques aumentará de 45 a 46 pies. Este cambio permitirá el tránsito de embarcaciones de mayor tamaño, optimizando el uso de la infraestructura del canal y aumentando su capacidad operativa.

Impacto en las Esclusas

Con estos ajustes progresivos, para el 22 de julio, el Canal de Panamá habrá adicionado dos tránsitos al escenario actual. En las esclusas panamax, el número de tránsitos diarios aumentará a 25, mientras que en las esclusas neopanamax se incrementará a 9 tránsitos diarios. Este aumento en la capacidad de tránsito refleja el compromiso del Canal de Panamá con la eficiencia y la adaptación a las demandas del comercio marítimo internacional.

Proyección y Beneficios

La llegada de la temporada lluviosa en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá es un factor clave que ha permitido estos ajustes. Los niveles del lago Gatún, tanto actuales como proyectados, indican una capacidad suficiente para soportar el incremento en los tránsitos y el calado. Estas medidas no solo benefician a las navieras, sino que también fortalecen la posición del Canal de Panamá como un punto crucial en el comercio marítimo global.

Check Also

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Ministro Orillac lidera apertura del CRIVB AIP en la Ciudad del Saber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *