La Asociación de Fabricantes de Automóviles de China ha expresado su firme oposición a los aranceles de hasta el 38,1% anunciados por la Comisión Europea (CE) sobre la importación de vehículos eléctricos chinos. En un comunicado divulgado a través de su cuenta oficial en la red social WeChat, la Asociación calificó estos aranceles como «inaceptables» y criticó la investigación llevada a cabo por las autoridades europeas.
Descontento y Críticas
La Asociación manifestó su «decepción» por lo que consideran una «distorsión de los resultados de la investigación» por parte del bloque comunitario. Según el comunicado, «la industria automotriz de China ha colaborado activamente, proporcionando toda la documentación requerida por las autoridades investigadoras». Además, acusaron a la Comisión de «seleccionar de manera tendenciosa las empresas para el muestreo» y de «abusar de su poder investigador».
Competencia y Beneficio Mutuo
Los fabricantes chinos resaltaron que sus exportaciones no solo han proporcionado una excelente experiencia de consumo a nivel local, sino que también han contribuido positivamente al desarrollo del mercado y de la industria en las regiones importadoras. La Asociación instó a la Comisión a «no politizar los problemas comerciales ni a abusar de las medidas de rescate comercial», para evitar así perjudicar a la cadena de suministro de la industria automotriz global.
Además, señalaron que las principales empresas automotrices de China y Europa están «colaborando más profundamente en áreas como la electrificación y la conectividad», lo que contribuye al avance tecnológico automotriz global y a la transformación ecológica.
Respuesta del Gobierno Chino
El Ministerio de Comercio de China también se pronunció, urgiendo al Ejecutivo comunitario a corregir de inmediato sus «prácticas erróneas». Criticaron la decisión de Bruselas por su «falta de base fáctica y legal». La prensa estatal china ha adelantado posibles represalias, como un aumento de las tasas a la importación de vehículos de gran cilindrada o investigaciones ‘antidumping’ contra productos europeos como los lácteos y el cerdo, lo cual afectaría especialmente a España, principal exportador de carne porcina al país asiático.
Impacto en la Industria Automotriz
Los aranceles provisionales de la UE entrarán en vigor el 4 de julio, y la investigación continuará hasta el 2 de noviembre, cuando se podrían imponer aranceles definitivos, generalmente por cinco años. Esta medida ha generado preocupación entre los fabricantes de automóviles europeos, que temen represalias chinas. Las acciones de algunos de los mayores fabricantes de automóviles de Europa, que dependen en gran medida de las ventas en China, cayeron significativamente.
Reacción del Mercado
Mientras los fabricantes de automóviles europeos registraron pérdidas en el mercado bursátil, las acciones de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos, en su mayoría, ignoraron la noticia. Las acciones de BYD en Hong Kong subieron más del 7%, mientras que Geely Auto y Leap Motor también mostraron incrementos. Sin embargo, en Shanghai, las acciones de SAIC Motor cayeron un 2,3%.
La situación refleja la tensión creciente entre la UE y China en el ámbito comercial, con implicaciones significativas para la industria automotriz global.