Convencionales Rechazan a Blandón

Convencionales Rechazan a Blandón

La sangre está que hierve en el seno del Partido Panameñista. Tras la debacle electoral del pasado 5 de mayo, donde el colectivo obtuvo un magro 5% del respaldo ciudadano, los convencionales han alzado la voz para exigir la renuncia inmediata del presidente José Isabel Blandón Figueroa y toda su junta directiva.

Más de 600 convencionales han rechazado de plano la hoja de ruta propuesta por Blandón, tildándola como un intento desesperado por postergar su salida tras el segundo fracaso consecutivo en la carrera por la presidencia. En palabras del convencional Carlos Oso Monterrey, «quienes fracasaron en las pasadas elecciones no tienen por qué proponer hojas de ruta, sino presentar su renuncia de inmediato».

La decepción es palpable en las filas panameñistas. Después de la derrota de 2019, donde Blandón obtuvo un 8% de los votos, los expertos pronosticaban que una alianza con el Partido Cambio Democrático (CD) les permitiría alcanzar la victoria. Sin embargo, las ansias de poder de ambos candidatos impidieron un entendimiento, y la historia se repitió con un resultado aún más catastrófico en estas elecciones.

Monterrey, quien respaldó la campaña de Blandón, no ha escatimado en críticas: «No podemos empezar marcando una hoja de ruta trazada por quienes nos llevaron a la segunda derrota catastrófica». Además, ha descartado cualquier intento de expulsar a los miembros que apoyaron otras candidaturas, abogando por la unidad: «En política hay que sumar y multiplicar, nunca restar el apoyo».

Con más de 600 firmas respaldando la convocatoria a una convención extraordinaria, el futuro del Panameñismo parece incierto. ¿Lograrán los convencionales desbancar a la cúpula dirigencial o serán acallados por la maquinaria del partido? Una cosa es segura: el camino de regreso a la relevancia política no será fácil para los panameñistas.

Check Also

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Ministro Orillac lidera apertura del CRIVB AIP en la Ciudad del Saber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *