Voy a Trabajar por el Bienestar de mi Comarca y toda la comunidad Indígena; Flor Brenes

Voy a Trabajar por el Bienestar de mi Comarca y toda la comunidad Indígena; Flor Brenes

1-) Cuáles son las necesidades más apremiantes en la Comarca.

Proyectos, programas y planes dirigidas a las Mujeres, jóvenes y niños en temas de liderazgo, cuidados integrales, desarrollo con identidad, desde la pertinencia cultural, fortalecer la gobernanza del Congreso, a través de formación, mediante las capacitaciones para seguir fortaleciendo el capital humano y trabajar en las diferentes situaciones que enfrentan las comunidades indígenas.

2-) Que leyes necesita la Comarca y piensa presentar.

  • Reconocimiento de las tierras colectivas de las comunidades ancestrales de los Pueblos Indígenas.
  • La creación de corregimiento del Circuito 10-1 de Gunayala.
  • La creación de corregimiento de la Comarca Kuna de Madungandi.

Voy a dar seguimiento a los anteproyectos existentes en el escenario de la Asamblea (ejemplo: Educación Bilingüe Intercultural, Seguridad Alimentaria, creación de los corregimientos en mi circuito) entre otros.

Voy a Trabajar por el Bienestar de mi Comarca y toda la comunidad Indígena; Flor Brenes

3-) El PRD perdió en la mayoría de los Circuitos, pero en La Comarca Guna ganó los dos circuitos a que se debe.

Nuestro partido PRD en los últimos años en la Comarca Gunayala, hemos mantenido el curul dentro de la Asamblea, en ese sentido indica que la estructura de base del partido estamos firme, consolidado, unánime y el trabajo en equipo.

4-) ¿Como ve el futuro del PRD?

Diversifico la pregunta, en primer lugar, la Comarca Gunayala el PRD en el futuro mantendrá unidos, trabajando en equipo y seguir fortaleciendo las bases y sumando a más personas y trabajando por las comunidades, así como siempre nos caracterizados.

Voy a Trabajar por el Bienestar de mi Comarca y toda la comunidad Indígena; Flor Brenes

5-) Como Mujer Indígena, cree que existe discriminación hacia las Mujeres en la Comarca.

En temas de discriminación, son patrones culturales, de repente no se ha dado un nivel de mayor liderazgo de la Mujer a nivel de una Cacica, pero en los últimos años se ha trabajado en las capacidades y el Empoderamiento de la Mujer Indígena y estas actividades tradicionales han empoderada en el desarrollo de otras actividades que brindan otros espacios, conocimientos para el desarrollo de las comunidades. Atrevo mencionar que existe más organizaciones de mujeres indígenas que los hombres, a nivel de las Comarcas y son liderada por ellas y han abierto espacios, otros escenarios regionales e internacionales.

Como discriminación en la Comarca, realmente las autoridades tradicionales han empezado a dar oportunidades, espacios en toma de decisiones, y ellos mismos a fortalecer en los conocimientos, en conocer sus derechos en su diversidad de las Mujeres Indígenas.

Puedo decir que en las Comarcas ha habido grandes logros en tema de discriminación, comparado hace muchos años, hoy día mujeres que tiene protagonismo, su propio liderazgo y ya se visibiliza fuera de los territorios indígenas.

Diría que la discriminación muchas veces es externa más hacia a las mujeres indígenas, y no solo a las mujeres indígenas, sino a las mujeres en general, porque la misma política tradicional de las Comarcas es más abierta que la política occidental y en lo tradicional se ha dado la oportunidad de permitir crecer de acuerdo a los estándares que hoy lleva el mundo.

Voy a Trabajar por el Bienestar de mi Comarca y toda la comunidad Indígena; Flor Brenes

6-) ¿Quién es Flor Brenes?

Una mujer indígena, que es Madre, hija y hermana, una mujer profesional, preparada académicamente a enfrentar los retos.

En el ámbito Familiar, una madre con 5 hijos (2 hijas y 3 hijos) con un matrimonio de 30 años, que me ha enseñado a luchar y seguir luchando por la familia, esto me lleva a defender los derechos de las Mujeres, jóvenes y de los niños.

En el ámbito comunitario una hermana que conoce las realidades y necesidades de las comunidades indígenas y me lleva a defender los derechos de los Pueblos Indígenas. Porque ella está en búsqueda de un desarrollo sostenible qué va acompañada de un desarrollo sustentable para las comunidades.

En el ámbito político, una mujer política que viene de una familia PRD, cuenta con vasta experiencia en el escenario política partidista, porque he sido representante de mi circuito en el año 2012, esto me ha fortalecido abrir caminos a más mujeres indígenas en la participación política para que sea plena y efectiva sus voces y a lograr grandes cambios en nuestra sociedad, valorando la esencia de la identidad cultural, siempre desarrollar actividades cónsonas a las realidades que van desde la pertinencia cultural del Pueblo Guna.

Check Also

Presidente Mulino anuncia plan integral de inversión, seguridad y desarrollo social para 2026

Presidente Mulino anuncia plan integral de inversión, seguridad y desarrollo social para 2026

El presidente de la República, José Raúl Mulino, ofreció una amplia rueda de prensa en la que detalló los principales avances de su administración y los proyectos estratégicos que marcarán el 2026

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *