La Inhabilitación de la Candidatura de Omar Tejada: Un Caso de Ética Electoral

La Inhabilitación de la Candidatura de Omar Tejada: Un Caso de Ética Electoral

En un giro reciente en la política panameña, la Fiscalía Electoral ha solicitado la inhabilitación de Omar Tejada, suplente del candidato a representante de San Francisco, Carlos Pérez Herrera. Este pedido se basa en una supuesta violación al artículo 282 del Código Electoral, que prohíbe a los candidatos participar en inauguraciones de obras o actividades financiadas con fondos públicos desde el inicio del proceso electoral.

El Juzgado Tercero Administrativo Electoral, mediante el edicto 34-J3AE-2024, ha acogido la pretensión de la fiscal Cristina Rodríguez, marcando un precedente importante en la aplicación de la ley electoral en Panamá. Este caso destaca la importancia de la ética y la transparencia en las campañas electorales, elementos clave para la consolidación de la democracia.

La decisión del juzgado no solo afecta la carrera política de Tejada, sino que también envía un mensaje claro a todos los actores políticos sobre la seriedad de las regulaciones electorales y la necesidad de adherirse a ellas para garantizar procesos justos y equitativos.

Check Also

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Ministro Orillac lidera apertura del CRIVB AIP en la Ciudad del Saber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *