La audiencia del caso Blue Apple se encuentra en la fase crucial de los alegatos, donde el Ministerio Público (MP)

La audiencia del caso Blue Apple se encuentra en la fase crucial de los alegatos, donde el Ministerio Público (MP) ha solicitado una asignación de 10 horas para exponer las razones por las cuales considera que las 18 personas involucradas en la investigación deben ser sancionadas por cargos de blanqueo de capitales, asociación ilícita y corrupción de funcionarios en el caso conocido como Blue Apple. La jueza Baloísa Marquínez Morán, de la segunda liquidadora de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, ha establecido el orden en que los 15 abogados defensores presentarán sus argumentos en esta etapa del juicio.

Marquínez Morán ha subrayado que en caso de que los testigos no se presenten, se procederá a la siguiente fase del proceso. Hasta ahora, nueve testigos han comparecido, y la jueza no ha confirmado si hoy concluirá la presentación de testimonios. No obstante, la fiscalía ha anunciado que durante esta jornada se escucharán los testimonios de los testigos y peritos restantes, con el fin de continuar con los alegatos por ambas partes. En espera de rendir testimonio se encuentran cinco peritos y un testigo, según lo comunicado por el fiscal Manuel Barría al finalizar una de las sesiones en la sala de audiencias.

Mientras tanto, la defensa en este caso que gira en torno a supuestas prácticas corruptas, ha presentado a sus testigos con el objetivo de refutar las acusaciones de la fiscalía. En la jornada previa, Doris Zambrano, madre de Alcides Zambrano, uno de los acusados, tomó la palabra para explicar los préstamos informales que había otorgado utilizando sus propios ahorros. Zambrano, con experiencia en la compra y venta de terrenos, buscó aclarar aspectos relacionados con su hijo y los cargos imputados.

En el mismo sentido, Isabel Fernández Alfaro, asesora empresarial en temas de cumplimiento, fue otro testigo presentado por la defensa. Posteriormente, Julisa Domínguez Vargas, abogada y asistente de crédito, describió la actividad de la empresa Pago Express, que se dedicaba a la adquisición de facturas por cobrar al gobierno. Domínguez detalló los contratos de crédito y el funcionamiento de la compañía, la cual estaba a cargo de Hernando Arias, ahora fallecido.

La tarde del mismo día, la presentación de cinco testigos se centró en revelar el funcionamiento de la compra de facturas, con énfasis en la contabilidad manejada por Doris Zambrano y su sobrina. El perito Amado Bernal, convocado por el abogado Roberto Moreno, enfatizó que ambas mantenían una contabilidad adecuada y cumplían con las obligaciones tributarias establecidas por la ley.

El caso Blue Apple continúa su curso con la expectativa de que los alegatos y testimonios esclarezcan los puntos en disputa y arrojen luz sobre los cargos imputados a los involucrados en este proceso judicial.

Check Also

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Ministro Orillac lidera apertura del CRIVB AIP en la Ciudad del Saber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *