Fomentando el Agroturismo en Panamá: Certificación Nacional para Fincas Agroturísticas

 

En un emocionante paso hacia el impulso del agroturismo en Panamá, se llevó a cabo un evento significativo en las pintorescas instalaciones de Finca Pamel, ubicada en La Villa de Los Santos. Un grupo diverso y entusiasta de aproximadamente 74 productores de fincas agroturísticas de todo el país se unieron para recibir un reconocimiento especial que marca un hito en la industria. Encabezando la ceremonia estuvo el Ministro de Turismo, Augusto Ramón Vásquez, quien otorgó la codiciada «Certificación Nacional de Fincas Agroturísticas», permitiendo así a estos productores ofrecer experiencias de esparcimiento a turistas y locales, convirtiendo sus tierras en destinos de exploración y disfrute para familias y visitantes por igual.

Uno de los nombres que destacó en este evento fue el de Humberto López Tirone, un apasionado defensor y promotor del agroturismo en Panamá. Su incansable trabajo y visión han sido fundamentales para la consolidación de esta industria en el país. López Tirone ha estado a la vanguardia, abogando por la creación de políticas y oportunidades que beneficien tanto a los productores agrícolas como a los entusiastas del turismo, creando un vínculo sólido entre dos sectores aparentemente dispares pero intrínsecamente relacionados.

La certificación otorgada en este evento no solo representa un reconocimiento a los esfuerzos individuales de cada productor, sino que también simboliza un avance significativo hacia la diversificación de la oferta turística en Panamá. El agroturismo no solo proporciona nuevas oportunidades económicas para las comunidades rurales, sino que también permite a los visitantes conectarse con la tierra, la cultura y las tradiciones locales de una manera auténtica y enriquecedora.

En la ceremonia de entrega de certificados, se contó con la presencia de distinguidas personalidades que respaldan este movimiento. Entre ellos, el gobernador de Los Santos, Rubén Villarreal, quien expresó su entusiasmo por el potencial de crecimiento que el agroturismo brinda a su región. Magda Durán, subadministradora de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), y Yariseth Acevedo, directora de Agroturismo, también estuvieron presentes, subrayando la importancia de la colaboración entre sectores gubernamentales y privados para alcanzar un desarrollo sostenible y beneficioso para todos los involucrados.

Este evento no solo celebró un logro concreto, sino que también marcó el comienzo de un capítulo emocionante en la historia del turismo en Panamá. La combinación de esfuerzos individuales, liderazgo visionario y colaboración intersectorial está allanando el camino para un futuro en el que las fincas agroturísticas se conviertan en destinos de primera categoría, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales que buscan experiencias auténticas, educativas y memorables en medio de los encantos rurales de Panamá.

Check Also

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

A partir de este viernes, el Ministerio de Educación (Meduca) habilita oficialmente el Proceso de Vacantes en Línea (PROVEL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *