Bernal, Navarro, Alemán, Blandón, Vázquez: MULINO DEBE CORRER

Bernal, Navarro, Alemán, Blandón, Vázquez: MULINO DEBE CORRER

El excandidato presidencial del PRD, Juan Carlos Navarro, ha levantado su voz en defensa de la democracia en Panamá, advirtiendo sobre las consecuencias de eliminar de manera ilegal la candidatura de José Raúl Mulino a escasas semanas de las elecciones.

El catedrático Miguel Antonio Bernal reiteró que el proceso electoral está siendo judicializado y ninguno de los candidatos ha reaccionado.

«Esto es un circo Romano, todo el mundo aplaude lo que está pasando, la gente va para la elección cantando y bailando y no se dan cuenta que lo están engañando», añadió el especialista en Derecho Constitucional.

Navarro sostiene que esta acción atenta directamente contra los principios democráticos del país y que el Tribunal Electoral debe garantizar que todos los candidatos corran por igual y bajo las mismas condiciones.

Para Navarro, la democracia y la libertad son valores irremplazables que deben ser defendidos y respetados sin manipulaciones ni intereses políticos. Su posición se suma a la de otras figuras políticas y de la sociedad civil que han expresado su apoyo a la candidatura de Mulino.

No obstante, entre los candidatos a presidente ha reinado un silencio, lo que a juicio del excandidato presidencial José Miguel Alemán, es preocupante. Para Alemán esta situación tiene matices sospechosos, generando un silencio cómplice.

En contraste, el presidente del partido Panameñista, José Isabel Blandón, considera constitucional la candidatura de Mulino, argumentando que legalmente debe poder participar en las elecciones. Esta postura ha generado debate en el ámbito político, con opiniones divididas sobre el tema.

«Si me preguntas cómo debería fallar la Corte, mi opinión es que en derecho es constitucional la candidatura de José Raúl Mulino», expuso Blandón.

«Mulino legalmente debe correr», dijo el dirigente panameñista quien fue también candidato presidencial en los comicios de 2019, agregando que la admisión de la demanda no significa que el magistrado Olmedo Arrocha, le dará la razón a quien la presentó.

El diputado Juan Diego Vásquez señaló que no hay asidero jurídico para la inhabilitación de Mulino.

«Creo que debe correr jurídicamente hablando. En esto hay que ser objetivo. Yo creo en la democracia», comentó.

Check Also

Ricardo Martinelli tiende un puente a su antiguo partido que le fue arrebatado por Rómulo Roux.

Ricardo Martinelli tiende un puente a su antiguo partido que le fue arrebatado por Rómulo Roux.

Este llamado llega en un momento idóneo donde José Raúl Mulino el presidente electo habla …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *