Ministerio de Salud Habilita Centros de Salud por Incendios en Cerro Patacón: Un Llamado a la Prevención y la Atención Médica

Ministerio de Salud Habilita Centros de Salud por Incendios en Cerro Patacón: Un Llamado a la Prevención y la Atención Médica

Los constantes incendios en el vertedero de Cerro Patacón representan un grave riesgo para la salud humana, especialmente para aquellos que viven en áreas cercanas al relleno. El humo altamente tóxico que emana de estos incendios, junto con los gases habituales, plantean una amenaza para la comunidad y el medio ambiente.

A pesar de que se ha declarado un estado de emergencia ambiental, las acciones por parte del gobierno han sido limitadas. En lo que va del año, se han registrado más de siete incendios, lo que ha generado preocupación en la comunidad, los ambientalistas y el sector salud.

Israel Cedeño, director de Salud de la Región Metropolitana, ha señalado que el humo del vertedero contiene una toxicidad diferente debido a los elementos presentes en él. Durante los últimos incendios, se ha determinado que el humo no se condensa en las comunidades cercanas, sino que se desplaza hacia la ciudad debido a la brisa. Aunque el químico utilizado por el Cuerpo de Bomberos puede generar una densidad elevada, disminuye la toxicidad.

Cedeño ha afirmado que, si bien se han recibido algunas consultas por exposición al humo, no han sido exageradas. Sin embargo, ha destacado que la exposición regular al humo puede tener efectos graves en la salud.

El Ministerio de Salud ha estado en alerta en todos los centros de salud durante los incendios, pero afortunadamente no se ha registrado una gran demanda. Se ha recomendado a la población seguir las indicaciones del Ministerio de Salud, como la mudanza temporal, el uso de paños húmedos y mascarillas.

El problema subyacente no es el vertedero en sí, sino la mala gestión de la empresa anterior que lo administraba. La falta de validación y verificación de la generación de gas metano ha provocado los incendios.

En caso de sentir molestias por la inhalación de humo, se recomienda acudir a los centros de salud y no automedicarse. La exposición al humo tóxico puede tener consecuencias graves, e incluso mortales.

Check Also

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Ministro Orillac lidera apertura del CRIVB AIP en la Ciudad del Saber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *