El expresidente Ricardo Martinelli se enfrenta a un nuevo revés legal con la orden de captura girada por el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales en el caso New Business. Martinelli ha sido condenado a 10 años y 8 meses de prisión por blanqueo de capitales, lo que ha llevado al Tribunal Electoral a inhabilitarlo como candidato presidencial de los partidos Realizando Metas y Alianza.
La jueza Baloisa Marquínez ha remitido el proceso a la esfera de «Cumplimiento», donde se dará trámite a la sentencia y las multas impuestas. Martinelli deberá pagar una multa de $19.2 millones en un año, según lo establecido en la sentencia.
La Constitución de Panamá establece que no podrá ser elegido presidente ni vicepresidente quien haya sido condenado por delito doloso con pena privativa de libertad de cinco años o más. Con esta inhabilitación, José Raúl Mulino se convierte en el candidato a la presidencia por Realizando Metas y Alianza.
En cuanto a la candidatura a diputado, será ocupada por Alejandro Pérez como principal y sin suplente. Además, el Tribunal Electoral ha ordenado la remoción de toda propaganda electoral donde Martinelli aparezca como candidato.
Este nuevo capítulo legal complica aún más el panorama político en Panamá, afectando directamente la carrera electoral y la conformación de las futuras autoridades del país.