Un incendio declarado en el recinto de la COP30 en Belém, Brasil, interrumpió las negociaciones climáticas y forzó la evacuación de todas las personas presentes este jueves 20 de noviembre de 2025. El fuego se originó en la ‘Zona Azul’, área administrada por las Naciones Unidas que alberga las salas de reunión y los pabellones de los países y organizaciones internacionales participantes en la cumbre climática.
El personal de seguridad actuó con rapidez, aislando la zona afectada y dirigiendo la evacuación a través de las salidas de emergencia, generando momentos de tensión entre los asistentes. Hasta el momento, las causas del incendio permanecen desconocidas, al igual que la magnitud de los daños ocasionados.
El ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino, informó poco después del incidente que el fuego “ya está controlado” y que, afortunadamente, no se reportaron heridos. Los bomberos continúan trabajando en el lugar para determinar el origen del incendio y evaluar los daños estructurales.
El incidente se produce en un momento crucial de la COP30, durante la penúltima jornada de negociaciones clave para avanzar en temas como la adaptación climática, el desarrollo de hojas de ruta para la transición desde los combustibles fósiles y la lucha contra la deforestación. La interrupción generada por el incendio plantea interrogantes sobre el impacto en el desarrollo de las negociaciones y la agenda prevista para la cumbre.
La ‘Zona Azul’, donde se originó el incendio, es un área de alta seguridad y de vital importancia para el desarrollo de la COP30, ya que alberga los espacios donde se llevan a cabo las reuniones bilaterales y multilaterales, así como las presentaciones y eventos de los diferentes países y organizaciones. La investigación en curso deberá determinar si el incendio fue accidental o provocado, y si existen fallas en los protocolos de seguridad del recinto.
Las autoridades brasileñas y de la ONU se encuentran coordinando esfuerzos para evaluar los daños y restablecer la normalidad en el recinto lo antes posible, con el objetivo de minimizar el impacto en la agenda de la COP30 y permitir que las negociaciones climáticas continúen avanzando. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de los acontecimientos y espera que este incidente no obstaculice el progreso hacia acuerdos ambiciosos para combatir el cambio climático.
Panamá Noticias Network Panamá Noticias Network, Tu Portal con las Mejores Noticias de Panamá y el Mundo.
