Panamá rechaza injerencias externas y reafirma autoridad exclusiva del Ejecutivo en política exterior

Panamá rechaza injerencias externas y reafirma autoridad exclusiva del Ejecutivo en política exterior

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá emitió este 19 de noviembre un comunicado contundente en el que rechazó “de manera categórica” cualquier intento de injerencia en los asuntos internos del país por parte de misiones diplomáticas acreditadas en territorio panameño.

La declaración surge luego de señalamientos recientes sobre un viaje de algunos miembros de la Asamblea Nacional, lo que generó comentarios de representaciones extranjeras. Ante ello, la Cancillería recordó que la conducción de la política exterior es una potestad exclusiva del Órgano Ejecutivo, ejercida por el Presidente de la República, conforme lo establece la Constitución y el marco jurídico panameño.

Separación de poderes y soberanía nacional

El Ministerio subrayó que Panamá no acepta “condicionamientos ni presiones” que pretendan influir en decisiones legítimas de sus autoridades. Esto incluye las actuaciones de la Asamblea Nacional, cuya independencia como órgano del Estado se mantiene bajo el principio de separación de poderes.

“Panamá, como Estado soberano, no acepta condicionamientos ni presiones que pretendan incidir en las decisiones legítimas de sus autoridades”, señaló la Cancillería, aclarando que incluso cuando alguna decisión del Legislativo no sea compartida por el Gobierno Nacional, ello no faculta a ningún cuerpo diplomático a intervenir.

Respeto mutuo según la Convención de Viena

El pronunciamiento recalcó que Panamá mantiene su respeto hacia todas las misiones diplomáticas acreditadas en el país, pero espera igual respeto hacia sus instituciones y procesos internos, en apego a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, el tratado internacional que regula el comportamiento de los Estados en materia de representación exterior.

Compromiso con relaciones exteriores basadas en la no injerencia

La Cancillería reiteró que Panamá continuará fomentando sus relaciones internacionales bajo los principios de soberanía, respeto mutuo y no intervención, pilares tradicionales de su política exterior.

El comunicado refuerza el mensaje de que la diplomacia panameña —liderada únicamente por el Ejecutivo— mantiene claridad en la defensa de su institucionalidad, frente a episodios que podrían interpretarse como actos de presión o intromisión externa.

Check Also

“Leah, el nuevo corazón de Panamá”: la niña que marca un antes y un después en la medicina pediátrica del país

“Leah, el nuevo corazón de Panamá”: la niña que marca un antes y un después en la medicina pediátrica del país

Leah Kmaila, una niña chiricana de tan solo 6 años, se convirtió en la primera paciente operada a corazón abierto en el recién inaugurado Hospital Pediátrico de Alta Complejidad de la Ciudad de la Salud