El presidente de la República, José Raúl Mulino, celebró este jueves uno de los anuncios económicos más relevantes del año: la calificadora internacional Moody’s decidió mantener la calificación de riesgo de Panamá, enviando una señal de estabilidad y confianza a los mercados globales.
“Es una noticia supremamente importante y alentadora”, afirmó el mandatario al inicio de su conferencia, subrayando que esta decisión proyecta la fortaleza del sistema económico panameño y refuerza el atractivo del país para la inversión extranjera. “Debemos todos los panameños congratularnos”, puntualizó.
Recaudación del ITBMS alcanza cifras récord
Mulino también destacó el notable incremento en la recaudación del ITBMS (7%), que pasó de un promedio mensual de B/.69 millones a B/.93 millones en octubre.
Este repunte está directamente relacionado con la implementación de la Lotería Fiscal, impulsada por la Dirección General de Ingresos (DGI), que ha incentivado a la población a exigir su factura electrónica.
El mandatario detalló el alcance del programa:
“El proceso de facturación pasó de 40 mil facturas en el primer sorteo a más de un millón de facturas en el último. La participación de todos es importante: pidan la factura. Ayuda al país y da la oportunidad de ganar un premio”.
Exportaciones panameñas continúan creciendo
Entre enero y septiembre de 2025, las exportaciones alcanzaron B/.754.9 millones, lo que representa un aumento del 4.7% respecto al mismo periodo del año anterior.
Mulino destacó que esta cifra es la más alta registrada desde 2010, impulsada principalmente por productos del mar y del sector agroindustrial.
“Esto es una gran promesa para el fortalecimiento de nuestra producción nacional y su presencia en mercados internacionales”, indicó.
Reactivación económica en Bocas del Toro
Otro de los anuncios destacados fue el “éxito rotundo” del proceso de reclutamiento para la actividad bananera en Bocas del Toro, donde la empresa Chiquita inició la recontratación de personal tras años de inestabilidad laboral en la región.
Según información suministrada por la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, se recibieron cientos de solicitudes en el primer día y se proyecta emplear a 3 mil trabajadores en la primera fase.
Mulino subrayó el impacto de esta reapertura:
“Es una gran noticia para Bocas del Toro, una provincia afectada por la irresponsable actividad huelguista de mediados de año. Estas tres mil nuevas plazas serán determinantes para su reactivación económica”.
Un cierre de año con señales positivas
Con estas cifras —calificación de riesgo estable, recaudaciones al alza, récord en exportaciones y miles de nuevos empleos— el presidente Mulino reafirmó que la economía panameña “se está moviendo en la dirección correcta”, impulsada por políticas de orden fiscal, atracción de inversiones y fortalecimiento de la formalidad.
Panamá, sostuvo, demuestra nuevamente que es un país confiable, estable y con capacidad de crecimiento sostenido.
Panamá Noticias Network Panamá Noticias Network, Tu Portal con las Mejores Noticias de Panamá y el Mundo.
