Por Redacción Deportiva | Panamá Noticias
Panamá demostró, una vez más, su capacidad, compromiso y pasión por el deporte. Aunque la Copa América de Béisbol 2025 fue pospuesta por decisión de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC Américas) debido a desacuerdos contractuales entre la organización internacional y la empresa promotora del evento, el país estaba plenamente preparado para recibir con orgullo una de las competencias más importantes del continente.
Infraestructura de clase mundial y logística impecable
El Estadio Mariano Rivera, en Panamá Oeste, fue acondicionado con altos estándares internacionales, listo para albergar a las mejores selecciones del continente. Las adecuaciones en iluminación, superficie de juego, graderías, accesos y servicios técnicos colocaban al escenario como uno de los mejores de la región.
Según el comunicado oficial de Pandeportes, Panamá cumplió rigurosamente con todos los compromisos asumidos como país anfitrión: garantizar escenarios deportivos óptimos, seguridad, tránsito, servicios médicos, apoyo logístico y coordinación interinstitucional.
“El Gobierno Nacional, a través de Pandeportes, había coordinado con las diferentes instituciones del Estado todos los aspectos necesarios para llevar a cabo el torneo”, destaca el documento.
Un país listo y comprometido
El Gobierno reafirmó que Panamá no era el organizador directo del evento —responsabilidad que recaía sobre la WBSC Américas y su promotora internacional—, pero sí había cumplido con su papel de sede anfitriona con eficiencia y previsión.
El aporte económico para la preparación de la selección nacional de béisbol, canalizado a través de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis), fue una muestra del compromiso estatal con el deporte y con los atletas que representarían al país.
“Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del béisbol y el respaldo a nuestros atletas”, subrayó Pandeportes en su comunicado oficial.
Una postergación que no borra el esfuerzo
Panamá lamentó profundamente la decisión de la WBSC de posponer el torneo, que estaba programado del 13 al 22 de noviembre de 2025, pero aclaró que la medida obedece a razones externas al país.
No obstante, el Gobierno aseguró que mantiene una comunicación constante con la confederación internacional para reprogramar la competencia en una nueva fecha que permita su realización sin contratiempos.
El mensaje: Panamá está preparada
El país cuenta con infraestructura, experiencia y compromiso gubernamental para albergar eventos de talla internacional, y lo ha demostrado en numerosas ocasiones, desde los Juegos Centroamericanos hasta los Premios Juventud y torneos deportivos continentales.
Panamá estaba lista —y sigue lista— para recibir la Copa América de Béisbol 2025, con una logística sólida, una afición apasionada y una selección nacional preparada para brillar en casa.
La postergación no es un revés, sino una pausa temporal que reafirma que Panamá está a la altura de los grandes escenarios del deporte internacional.
“Estamos seguros de que muy pronto tendremos la Copa América de Béisbol en nuestro país”, concluye el comunicado de Pandeportes.
COMUNICADO OFICIAL
Panamá lamenta la postergación de la Copa América de Béisbol 2025. ⚾
El Gobierno Nacional, a través de Pandeportes, reafirma su compromiso con el deporte y con nuestros atletas. 🇵🇦⚾ #Pandeportes #Panamá #Béisbol pic.twitter.com/BiqfirgjK8— Pandeportes (@Pandeportes) November 8, 2025
Panamá Noticias Network Panamá Noticias Network, Tu Portal con las Mejores Noticias de Panamá y el Mundo.
