Célula del Tren de Aragua Desarticulada en España

Célula del Tren de Aragua Desarticulada en España

La Policía Nacional asestó un golpe contundente al crimen organizado transnacional con la desarticulación de una célula perteneciente a la peligrosa banda venezolana Tren de Aragua en territorio español. La operación, coordinada por la Audiencia Nacional, culminó con la detención de 13 personas en diversas provincias, confirmando la presencia en España de este grupo criminal originario de Venezuela, conocido por su estructura jerárquica y sus actividades ilícitas a gran escala.

Las detenciones se llevaron a cabo en Madrid, Valencia, Zaragoza y Gijón, como resultado de una investigación exhaustiva que reveló la función de esta célula como enlace y soporte logístico para la organización en España. Los detenidos enfrentan cargos graves relacionados con el tráfico de personas, trata, blanqueo de capitales, extorsión y otros delitos violentos.

Según la información policial, la célula desmantelada se encargaba de facilitar la llegada y reubicación de miembros del Tren de Aragua en diferentes puntos del país. Un aspecto particularmente alarmante es la captación de mujeres para su explotación en redes de trata y prostitución, lo que subraya la crueldad y el alcance de las actividades de esta organización.

La expansión del Tren de Aragua a España responde a la estrategia de internacionalización que la banda ha estado implementando durante años, acumulando delitos como secuestro, extorsión y narcotráfico tanto dentro como fuera de Venezuela. España, por sus facilidades de comunicación y traslado de mercancías, se había convertido en una plataforma ideal para sus operaciones en Europa. Sin embargo, la rápida respuesta de las fuerzas de seguridad españolas ha impedido su consolidación.

La investigación también reveló episodios de violencia vinculados a la disputa de territorios y el cobro de deudas, lo que pone de manifiesto la peligrosidad de esta organización y el desafío que representa para las instituciones. Se encontraron pruebas que demuestran el vínculo de los implicados con la estructura matriz en Venezuela y el flujo de parte de los beneficios hacia Sudamérica para financiar actividades criminales asociadas.

Entre los arrestados se encuentran presuntos líderes y miembros operativos de la banda, algunos de los cuales estaban siendo buscados por la justicia venezolana y contaban con alertas internacionales. En los registros domiciliarios y de locales relacionados, la Policía intervino dispositivos electrónicos, documentación con identidades falsas y diversas cantidades de dinero en efectivo, elementos clave para la acusación.

Esta operación se enmarca en las estrategias de colaboración internacional para prevenir el establecimiento de organizaciones criminales latinoamericanas en Europa. La Audiencia Nacional ha decretado prisión provisional para los considerados cabecillas del núcleo local, mientras que otros implicados permanecen bajo medidas cautelares. La investigación continúa abierta y se analizan posibles conexiones con integrantes asentados en otros países europeos, como Italia y Portugal.

Voceros del operativo destacaron que la presión policial ha sido determinante para cortar la operatividad de la célula, subrayando el compromiso de las autoridades en la lucha contra el crimen organizado transnacional y la protección de la seguridad ciudadana en España.

Check Also

Trump Considera Opciones y Riesgos de Ataques a Venezuela: ¿Intervención Militar en el Horizonte?

Trump Considera Opciones y Riesgos de Ataques a Venezuela: ¿Intervención Militar en el Horizonte?

La administración Trump está evaluando activamente diversas opciones para una posible acción militar en Venezuela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *