2025’te yenilikçi kampanyalarla gelecek olan Bahsegel heyecan yaratıyor.

Licitación para embalse del Río Indio iniciaría en 2027: ACP prioriza obra ante impacto del fenómeno del Niño

Licitación para embalse del Río Indio iniciaría en 2027: ACP prioriza obra ante impacto del fenómeno del Niño

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) prevé iniciar el proceso de licitación para la construcción del embalse en la cuenca del Río Indio durante el primer semestre de 2027, una obra estratégica para garantizar el abastecimiento de agua para la población, las plantas potabilizadoras y las operaciones del Canal durante los próximos años.

El proyecto, que forma parte del programa de seguridad hídrica nacional, cobra especial relevancia ante las proyecciones de un nuevo episodio del fenómeno del Niño ese mismo año, lo que podría provocar una disminución considerable en las precipitaciones y obligar a reducir el calado del Canal de Panamá.

Un proyecto clave para la sostenibilidad del agua

John Langman, representante de la Oficina de Proyectos Hídricos de la ACP, explicó que la iniciativa contempla una inversión estimada de 1,500 millones de dólares, incluyendo los componentes sociales y de infraestructura complementaria.

El proyecto contempla la construcción de una represa de concreto compactado con rodillo (CCR) y un túnel de nueve kilómetros, cuya finalidad será mejorar la gestión y almacenamiento de los recursos hídricos en la cuenca occidental del Canal.

“El embalse de Río Indio será fundamental para el futuro de Panamá. Nos permitirá garantizar agua para el consumo humano y para mantener la operación del Canal en condiciones de sequía extrema”, señaló Langman en entrevista con Panamá América.

Empleos y desarrollo comunitario

El vicepresidente de proyectos hídricos de la ACP destacó que la construcción generará más de 2,000 empleos directos e indirectos, impulsando la economía local y el desarrollo de comunidades aledañas.

Además del embalse, el plan incluye proyectos complementarios como la adecuación de carreteras, construcción de viviendas, escuelas, centros de salud, iglesias y obras sociales, con el objetivo de garantizar que el desarrollo sea sostenible y beneficioso para la población de la zona.

Cronograma y proyección

De acuerdo con la planificación, una vez adjudicado el contrato, la construcción del embalse tomará cuatro años, por lo que se espera que el proyecto esté concluido entre 2031 y 2032.

Actualmente, la ACP realiza estudios técnicos, ambientales y sociales que definirán los términos de referencia de la licitación internacional.

Contexto y desafíos

La ACP enfrenta el reto de equilibrar la operación del Canal con el abastecimiento de agua para consumo humano, especialmente durante los períodos de sequía. El fenómeno del Niño de 2023-2024 redujo significativamente los niveles de los lagos Gatún y Alhajuela, impactando la capacidad operativa del Canal y forzando restricciones de tránsito.

Por ello, el embalse del Río Indio se perfila como una de las obras más importantes de la próxima década, no solo para la seguridad hídrica del país, sino también para mantener la competitividad del Canal de Panamá, un activo vital para la economía nacional y el comercio internacional.

Check Also

Cae sospechoso del homicidio de Esteban De León: la Policía le sigue el rastro a más implicados

Cae sospechoso del homicidio de Esteban De León: la Policía le sigue el rastro a más implicados

La madrugada de este sábado 8 de noviembre, unidades de la Policía Nacional (PN) lograron la aprehensión en el distrito de Arraiján de un hombre presuntamente vinculado al homicidio y robo agravado de Esteban De León Osorio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *