Trump Afirma que Nueva York 'Perdió su Soberanía' tras la Elección de Alcalde Demócrata Socialista

Trump Afirma que Nueva York ‘Perdió su Soberanía’ tras la Elección de Alcalde Demócrata Socialista

En un discurso en el American Business Forum en Miami, el presidente Donald Trump celebró el primer aniversario de su reelección, afirmando que Estados Unidos ha «recuperado su soberanía» y está experimentando una «edad dorada de su economía». Trump se dirigió a miles de empresarios en el Kaseya Center, combinando un balance de gestión con fuertes críticas a la oposición demócrata y promesas de expansión económica.

«Es muy bueno estar de vuelta en Miami, en Florida, con verdaderos patriotas estadounidenses», comenzó Trump, destacando el crecimiento económico y el aumento del empleo bajo su administración. Según Trump, Estados Unidos ha atraído «18 billones de dólares en inversiones» en sus primeros nueve meses de gestión, con proyecciones de alcanzar los «21 billones antes de fin de mandato».

Trump enfatizó el aumento de los salarios, especialmente en las fábricas y minas que, según él, están creciendo «al ritmo más alto en seis décadas». También aseguró que la inflación está disminuyendo rápidamente y que el precio del combustible pronto volverá a los dos dólares por galón.

Sin embargo, el discurso de Trump no estuvo exento de ataques a sus oponentes demócratas. Acusó a la oposición de haber «hundido al país» durante la administración de Joe Biden y de promover políticas de «gasto masivo, fronteras abiertas y energía cara».

En un comentario particularmente polémico, Trump criticó la reciente elección de Zohran Mamdani, un demócrata socialista apoyado por Bernie Sanders, como alcalde de Nueva York. «Los demócratas no quieren que sigamos triunfando. Anoche instauraron a un comunista como alcalde de Nueva York. Han perdido el sentido común», declaró Trump, advirtiendo que Nueva York ha «perdido su soberanía».

Trump aprovechó la oportunidad para promocionar a Miami como un refugio para aquellos que huyen de lo que él describió como el «comunismo instaurado en Nueva York». «Miami será el refugio de quienes huyan del comunismo instaurado en Nueva York», dijo, antes de agregar que «la decisión que enfrentan los estadounidenses no podría ser más clara: sentido común o comunismo».

El presidente también abordó temas relacionados con la tecnología, afirmando que Estados Unidos se está convirtiendo en una superpotencia en criptomonedas e inteligencia artificial gracias a la desregulación y el impulso a nuevas centrales eléctricas y megaproyectos tecnológicos. «Estamos por delante de China, y por mucho. Nos hemos convertido en el país más competitivo para la inversión y la innovación», aseguró.

Trump reiteró su promesa de mantener su línea económica y política, afirmando: «Mientras yo esté en la Casa Blanca, Estados Unidos no va a convertirse en un país comunista. De ninguna manera. Vamos a seguir haciendo grande a nuestro país».

El foro contó con la presencia de destacadas figuras empresariales, líderes políticos y atletas internacionales, incluyendo a Lionel Messi y Serena Williams. El alcalde de Miami, Francis Suárez, también estuvo presente y entregó a Trump la llave de la ciudad.

En la segunda parte de su discurso, Trump abordó temas internacionales, elogiando a sus aliados en Medio Oriente y emitiendo duras advertencias sobre inmigración, narcotráfico y el «peligro del comunismo» en el país. Destacó la labor de Steve Witkoff, su enviado especial para Oriente Medio, y agradeció la presencia de Jared Kushner y la princesa Reema Bandar Al Saud.

En materia interna, Trump defendió su política de designar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras y reiteró su postura de línea dura sobre inmigración, afirmando que «cero personas ilegales han entrado al país» desde el inicio de su mandato.

El presidente también criticó las «ideologías radicales» en el sistema educativo, anunciando medidas para recortar fondos a las escuelas que enseñen «teoría racial crítica o ideología de género».

Trump cerró su discurso con una reafirmación de su mensaje nacionalista: «La edad dorada de Estados Unidos ha comenzado y recién empieza. Somos una gran nación otra vez. El sueño americano vuelve a estar vivo y nunca más vamos a dejar que muera».

Check Also

Pete Hegseth visita la Zona Desmilitarizada coreana tras la oferta de diálogo de Trump a Kim Jong-un

Pete Hegseth visita la Zona Desmilitarizada coreana tras la oferta de diálogo de Trump a Kim Jong-un

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, realizó una visita a la Zona Desmilitarizada (DMZ) que divide a Corea del Sur y Corea del Norte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *