Después de los Carnavales Panamá Noticias Network, realizó un sondeo en base a positivos y negativos dentro de las redes sociales, además utilizó la Inteligencia Artificial para recrear un posible resultado de intención de voto, en base a los contenidos gráficos de las actividades realizadas excluyendo los indecisos del Sondeo.
Los resultados muestran que la salida de Ricardo Martinelli afecto los números pero aún mantienen a José Raúl Mulino en el primer lugar de Intención, él candidato que sigue en ascenso es Martin Torrijos quien en las últimas semanas está siendo atacado fuertemente, contrasta que su partido como marca no supera el 6% pero él como candidato a la Presidencia supera los 20 puntos consolidando un voto de oportunidad (que luego analizaremos) además del ascenso de su candidato a la Alcaldía Capitalina Mayer Mizrachi que le trae un voto que antes se consideraba indeciso y joven en tercer lugar se muestra el actual Vice-Presidente Gabriel Carrizo aunque su partido marca 30% de la muestra el aún sigue por debajo del 19% pero subiendo, esta subida se ha visto potenciada por el trabajo territorial de zonas como Bocas del Toro, San Miguelito y la Comarca donde la fuerza PRD está marcando una diferencia territorial de hasta 40%.

Lombana y Roux mantienen un empate técnico con la diferencia que Lombana está en ascenso y Rómulo Roux se mantiene estático con una leve intención hacia abajo, en el caso Roux su fuerza se sostiene en el Partido Panameñista más que en su propio colectivo que empieza a perder espacio territorial, lo cual podría llevar a un voto cruzado.
Zulay sigue en una situación de incomprensión, el tema de tres sombreros la lleva a confundir al votante, la falta de una estructura y de una campaña solitaria donde no se ve equipo que la acompaña la hace ser aún un híbrido incomprendido.
En el sótano se encuentra Arrocha quien pareciera ser un buen comodín de alianza para cualquier candidato, en especial para Martin Torrijos que goza de simpatías dentro de sus seguidores y por último la Candidata de los progresistas Gordon pareciera no levantar el vapor necesario, aunque su vicepresidente sale bien favorecido.
En las próximas entregas estaremos analizando la situación de cada candidato según el Sondeo realizado post carnavales, aclarando que no es una herramienta científica y solo es una fotografía de un momento, además de ser apoyada por la Inteligencia Artificial que maneja aún una data sesgada de las posibles realidades, pero no deja de ser una guía de lo que está pasando en la percepción del elector.
(El sondeo no es una herramienta científica, además se excluyó de la muestra los indecisos toda vez que la IA no puede contabilizar).