Israel levanta el estado de emergencia en el sur tras el ataque de Hamas: Un paso hacia la normalidad

Israel levanta el estado de emergencia en el sur tras el ataque de Hamas: Un paso hacia la normalidad

Tras casi dos años de restricciones especiales, Israel ha levantado el estado de emergencia en el sur de su territorio, una medida que había estado en vigor desde el 7 de octubre de 2023, fecha del devastador ataque terrorista de Hamas. El anuncio, realizado por el ministro de Defensa, Israel Katz, marca un hito significativo en el proceso de recuperación y normalización de la región.

Según Katz, esta decisión refleja la mejora en la seguridad en el sur del país, resultado de las operaciones llevadas a cabo por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra Hamas. El levantamiento del estado de emergencia implica el fin de las restricciones a las reuniones públicas y la reapertura de áreas cercanas a Gaza, medidas que habían estado vigentes para controlar el acceso y los movimientos en ciudades y comunidades aledañas, incluyendo varios kibutz.

El ataque de Hamas en octubre de 2023 cobró la vida de 1,200 personas y resultó en el secuestro de 251 más, sumiendo al sur de Israel en un estado de alerta constante. La imposición del estado de emergencia permitió al gobierno gestionar la amenaza de infiltraciones y nuevos ataques, una situación que, según las autoridades, ha mejorado significativamente.

Un indicador clave de esta mejoría es el retorno del 90% de los residentes a sus hogares en los kibutz afectados, un testimonio del arduo trabajo de reconstrucción y el deseo de la comunidad de volver a la normalidad. La reapertura de la playa de Zikim, ubicada cerca de la Franja de Gaza, simboliza este regreso a la vida cotidiana y la recuperación de espacios públicos.

Simultáneamente, las FDI han anunciado la conclusión de la misión de la División 99 en el norte de la Franja de Gaza. Durante cuatro meses, esta división, compuesta por brigadas regulares y de reserva, llevó a cabo operaciones para desmantelar la infraestructura de Hamas, incluyendo la destrucción de depósitos de armas, puestos de observación y túneles subterráneos. Según el Ejército israelí, estas acciones han frustrado numerosos intentos de ataque por parte de Hamas, neutralizando a cientos de combatientes y varios comandantes.

Más allá de las operaciones militares, las FDI también han participado en la creación de una «Línea Amarilla» para mejorar la seguridad perimetral en el norte de Gaza y prevenir infiltraciones. Asimismo, han colaborado en la distribución de ayuda humanitaria a la población civil, en un contexto de tensión y movilización prolongada.

El levantamiento del estado de emergencia en el sur de Israel representa un paso crucial hacia la recuperación total de la región, aunque la situación sigue siendo delicada y la vigilancia constante es esencial. La combinación de operaciones militares precisas y el apoyo a la reconstrucción comunitaria parece estar dando sus frutos, permitiendo a los residentes del sur recuperar gradualmente su vida cotidiana. La mirada ahora se centra en consolidar la seguridad y fomentar un futuro de mayor estabilidad en la zona.

Check Also

Estados Unidos Sanciona al Presidente Colombiano Gustavo Petro por Presuntos Vínculos con el Narcotráfico

Estados Unidos Sanciona al Presidente Colombiano Gustavo Petro por Presuntos Vínculos con el Narcotráfico

La decisión, anunciada recientemente, también afecta a la esposa de Petro, Verónica Alcocer, a su hijo Nicolás Petro Burgos, y al Ministro del Interior, Armando Benedetti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *