El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció en la ciudad de Santiago la creación del Instituto de Fomento Agropecuario, una nueva entidad estatal que reemplazará al Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), con el propósito de brindar apoyo financiero eficiente y sostenible a los micro y pequeños productores agrícolas del país.
Mulino explicó que esta transformación busca poner fin a décadas de mala administración, despilfarro y pérdida de recursos públicos dentro del antiguo esquema del BDA.
“Pasaremos de una institución que despilfarraba el dinero del pueblo a una que trabajará con responsabilidad, enfocada en apoyar verdaderamente al pequeño productor”, subrayó el mandatario.
Reestructuración del sistema financiero agropecuario
El nuevo instituto será respaldado por el Banco Nacional de Panamá (BNP), que asumirá el proceso de evaluación de las operaciones del BDA. Según datos presentados por el BNP, el banco agropecuario acumula más de B/.200 millones en pérdidas, 164 millones en activos deteriorados y 60 millones en cuentas incobrables, reflejando una situación financiera crítica.
El gerente general del BNP, Javier Carrizo, calificó al BDA como una estructura deficiente, que ha operado durante años en números rojos sin generar resultados tangibles para el campo panameño.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, afirmó que la creación del nuevo instituto marcará un cambio profundo en la política de apoyo al sector.
“Por primera vez, se crea una institución dedicada a cuidar al micro y pequeño productor, como debe ser. Los préstamos con malas garantías desaparecerán; el apoyo real será para el productor chico”, puntualizó Linares.
Apoyo directo a los productores de Veraguas
Durante el acto, el presidente Mulino encabezó también la entrega de préstamos por un total de B/.793,599.00 a 41 micro y pequeños productores de la provincia de Veraguas, con el respaldo conjunto del BDA y el Banco Nacional de Panamá.
Los fondos estarán dirigidos al fortalecimiento de los sectores agrícola, pecuario, pesquero y apícola, así como al financiamiento de maquinaria e insumos productivos, impulsando la productividad y sostenibilidad de las comunidades rurales.
En paralelo, el BDA informó que está liquidando préstamos por B/.7.3 millones a productores de todo el país, como parte del proceso de transición hacia el nuevo modelo financiero.
Un compromiso con el campo panameño
El presidente Mulino destacó que su gobierno mantendrá como prioridad el desarrollo del agro y la autosuficiencia alimentaria, asegurando que esta nueva institución será el motor financiero del campo panameño.
“Queremos un sector agropecuario fuerte, con herramientas para producir más, generar empleo y garantizar el bienestar de las comunidades rurales”, afirmó el mandatario.
Con la creación del Instituto de Fomento Agropecuario, el Ejecutivo busca modernizar el sistema de crédito rural, eliminar prácticas clientelistas y garantizar que los recursos del Estado lleguen a quienes realmente producen y sostienen el desarrollo del país desde el interior.
Panamá Noticias Network Panamá Noticias Network, Tu Portal con las Mejores Noticias de Panamá y el Mundo.
