Líderes Europeos Reafirman Apoyo a Ucrania Tras Reunión Zelensky-Trump y Urgen un Plan de Paz

Líderes Europeos Reafirman Apoyo a Ucrania Tras Reunión Zelensky-Trump y Urgen un Plan de Paz

En un contexto global marcado por la tensión y la incertidumbre, los líderes europeos han reiterado su firme respaldo a Ucrania, enfatizando la necesidad urgente de alcanzar una paz justa y duradera. Esta declaración se produce tras una conversación telefónica conjunta con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, quien compartió detalles de su reciente encuentro en Washington con el presidente estadounidense, Donald Trump.

Zelensky, en su comunicación con los líderes europeos, describió su reunión con Trump como «productiva y extensa». Subrayó que la prioridad fundamental es proteger vidas, garantizar la seguridad de Ucrania y fortalecer la seguridad colectiva en Europa. El presidente ucraniano expresó su agradecimiento a los líderes participantes en la conversación, entre ellos el primer ministro británico, Keir Starmer; el canciller alemán, Friedrich Merz; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente finlandés, Alexander Stubb; el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre; el primer ministro polaco, Donald Tusk; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente del Consejo Europeo, António Costa; y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, por su continuo apoyo.

Los líderes europeos, tras la conversación, coordinaron sus posiciones y acordaron que sus asesores de seguridad nacional se reunirán para discutir los próximos pasos a seguir. Este esfuerzo conjunto subraya la importancia que Europa otorga a la estabilidad y seguridad en la región.

El canciller alemán, Friedrich Merz, a través de su portavoz, Steffen Kornelius, acogió con satisfacción la estrecha cooperación transatlántica. Merz y sus homólogos europeos enfatizaron la urgencia de intensificar los esfuerzos para lograr una paz justa y duradera en Ucrania. En este sentido, se comprometieron a ampliar su apoyo para presionar a Rusia a entablar negociaciones serias, incluyendo el incremento de las sanciones a través del décimo noveno paquete de la Unión Europea y la utilización de los activos estatales rusos inmovilizados.

«Volodimir Zelensky cuenta con el pleno apoyo de Alemania y de los amigos europeos en el camino hacia la paz», declaró el canciller alemán, subrayando la coordinación y el seguimiento cercano de los próximos pasos tras la reunión con Donald Trump. Merz también enfatizó la necesidad de que Ucrania cuente con un plan de paz concreto.

Por su parte, Zelensky, en un mensaje en Telegram, calificó sus más de dos horas de conversación con el presidente Trump como «sustantivas», sugiriendo que podrían acercar el fin de la guerra. El presidente ucraniano instó a Rusia a poner fin a la agresión que inició y que, según él, prolonga deliberadamente, añadiendo que Ucrania cuenta con la presión de Estados Unidos.

Tras su reunión con Trump, Zelensky informó a la prensa que discutieron el tema de las armas de largo alcance, pero acordaron no divulgar detalles para evitar una escalada. No obstante, envió un mensaje directo a Moscú, afirmando que «Rusia le tiene miedo a los Tomahawk, realmente les teme, porque es un arma muy potente». Zelensky argumentó que la capacidad de estos misiles para alcanzar objetivos en territorio ruso podría forzar a Vladimir Putin a considerar más seriamente las propuestas de paz y negociaciones directas.

Trump, por su parte, adoptó una postura cautelosa respecto al posible suministro de misiles a Ucrania, expresando dudas sobre la conveniencia de autorizar el envío de estos sistemas. El presidente estadounidense señaló su obligación de asegurar que Estados Unidos esté completamente abastecido, especialmente en tiempos de guerra y paz. Trump expresó su preferencia por una resolución del conflicto que no requiera el uso de los Tomahawk.

Este diálogo se produce en un momento crítico, marcado por un nuevo ataque ruso con más de 600 drones en Ucrania, según datos oficiales proporcionados por Zelensky. Estos ataques subrayan la urgencia de encontrar una solución pacífica y duradera al conflicto, un objetivo compartido tanto por Ucrania como por sus aliados europeos y Estados Unidos.

Check Also

Israel Entrega a Gaza los Restos de 45 Palestinos Adicionales: Un Paso Hacia la Estabilidad

Israel Entrega a Gaza los Restos de 45 Palestinos Adicionales: Un Paso Hacia la Estabilidad

Israel entregó este miércoles a Gaza los restos de otros 45 palestinos, elevando el total a 90 personas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *