La FIFA ha anunciado que ya se ha superado la impresionante cifra de un millón de entradas vendidas para la Copa Mundial de la FIFA 2026, un evento que promete ser histórico al celebrarse por primera vez en tres países: Estados Unidos, México y Canadá. Este hito subraya el enorme interés global en el torneo, con aficionados de 212 países y territorios asegurando su presencia, a pesar de que solo 28 de las 48 plazas del torneo han sido definidas hasta el momento.
«La respuesta es increíble, y es una señal maravillosa de que el Mundial más importante y más inclusivo de la historia está inspirando a los aficionados de todo el mundo», declaró Gianni Infantino, presidente de la FIFA, reflejando el entusiasmo que rodea al evento.
Según la FIFA, la mayor demanda de entradas proviene de los países anfitriones: Estados Unidos, Canadá y México. A estos les siguen países con una fuerte tradición futbolística, como Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, Argentina y Francia, lo que demuestra el atractivo universal del Mundial.
El proceso de asignación de entradas se realizó mediante un sorteo, en el que participaron 4,5 millones de personas. La alta demanda quedó patente cuando, tras la notificación de los resultados y la apertura de la primera ventana de ventas, los aficionados respondieron masivamente.
Actualmente, en el canal oficial de reventa habilitado por la FIFA, las entradas para la final que se jugará en East Rutherford, Nueva Jersey, alcanzan precios entre 9.538 y 57.500 dólares estadounidenses por asiento. Este elevado precio refleja la exclusividad y el deseo de presenciar la culminación del torneo.
La FIFA también implementó una política de precios variables, ofreciendo una cantidad limitada de boletos a 60 dólares para al menos 40 partidos, buscando hacer el evento accesible a un público más amplio. Sin embargo, los precios para partidos clave, como el inaugural del seleccionado estadounidense en Inglewood, California, oscilaron inicialmente entre 560 y 2.735 dólares, llegando a alcanzar precios exorbitantes de hasta 61.642 dólares en canales de reventa.
A pesar de la alta demanda, la FIFA aún no ha revelado la cantidad precisa de boletos disponibles por sede, ni ha publicado una tabla oficial de precios para cada encuentro, una práctica común en ediciones anteriores.
El Mundial 2026 presentará un formato ampliado e inédito, con 48 selecciones compitiendo en 104 partidos, distribuidos en 16 estadios a lo largo de Norteamérica. Se estima que habrá alrededor de 7,1 millones de asientos disponibles durante los 39 días de competencia, aunque la cifra exacta de entradas que se pondrán a disposición del público aún no ha sido confirmada.
El proceso para adquirir el resto de los boletos se dividirá en varias fases. A partir del 27 de octubre, los interesados podrán optar por boletos para partidos individuales o paquetes por sedes y equipos. Una segunda ronda de sorteo para nuevos compradores se realizará entre mediados de noviembre y principios de diciembre. Posteriormente, se iniciará una tercera etapa bajo un sistema de selección aleatorio tras el sorteo final de equipos pautado para el 5 de diciembre. Finalmente, la FIFA ha aclarado que, antes del inicio del torneo, se liberarán más localidades bajo un sistema de “primero en llegar, primero en ser atendido”, brindando una última oportunidad para asegurar un lugar en este evento histórico.