La magia de la Navidad llega con más fuerza que nunca a la capital panameña. El alcalde Mayer Mizrachi presentó oficialmente el “Festival Internacional Navideño 2025 – City of Stars”, una gran celebración que convertirá a la ciudad en un escenario lleno de luz, arte y alegría durante todo el mes de diciembre.
Organizado por la Alcaldía de Panamá, en alianza con el sector privado, embajadas, organizaciones culturales y comunidades locales, el festival busca posicionar a la capital como un destino turístico internacional, consolidando su imagen como una ciudad vibrante, inclusiva y culturalmente activa durante las fiestas de fin de año.
🎅 Una Navidad que une a la ciudad
El Festival Internacional Navideño 2025 – City of Stars reunirá en un solo calendario todas las actividades oficiales y privadas de la temporada navideña. Entre los eventos más destacados se incluyen:
-
✨ Encendido de la Navidad (30 de noviembre, Cinta Costera)
-
🎇 Alumbrado de Parques (30 parques del distrito capital)
-
🎭 Presentaciones Artísticas Navideñas en diferentes puntos de la ciudad
-
🏘️ Concurso “Calles que Brillan”
-
🚶 Desfile “Ciudad de las Estrellas 2025” – domingo 14 de diciembre
-
🎤 Concurso juvenil “Voces que Brillan”
-
👑 Fiestas de Reyes
-
🏃 Carrera Navideña
Además, el sector privado se sumará con ferias temáticas, conciertos, exposiciones, bazares y recorridos de luces, reforzando la visión de una Navidad participativa e inclusiva.
🎄 Luz, cultura y participación ciudadana
Durante el lanzamiento, el alcalde Mizrachi destacó que el objetivo del festival es impulsar la identidad cultural, el turismo y la convivencia familiar.
“Queremos que la ciudad se convierta en un símbolo de alegría y esperanza, donde todos los panameños y visitantes vivan la Navidad como una experiencia colectiva, cultural y llena de luz”, expresó el alcalde.
El Encendido de la Navidad, programado para el 30 de noviembre en la Fuente Anayansi de la Cinta Costera, marcará el inicio oficial de las festividades. Ese mismo día se iluminarán 30 parques del distrito capital, que permanecerán temáticamente decorados y con mantenimiento durante todo un año.
🌟 Espacios culturales y talento panameño
Las presentaciones artísticas navideñas se realizarán en distintos puntos emblemáticos como la Vereda Afroantillana, el Parque Municipal de Alcalde Díaz, el Parque Infantil de Pacora, Calle Uruguay (Bella Vista) y la Plaza Herrera (San Felipe).
Estos eventos itinerantes buscan fomentar el talento nacional y celebrar la diversidad cultural que caracteriza a Panamá.
Asimismo, el concurso “Calles que Brillan” promoverá la creatividad y el espíritu comunitario al premiar los barrios y avenidas con las decoraciones más destacadas del distrito.
🎆 Desfile “Ciudad de las Estrellas 2025”: el gran cierre
El esperado Desfile de Navidad “Ciudad de las Estrellas 2025”, programado para el domingo 14 de diciembre, será el punto culminante del festival.
Más de 50 delegaciones públicas y privadas participarán en este espectáculo de carrozas, comparsas y artistas locales, celebrando la magia de la Navidad con un mensaje de unidad, inclusión y esperanza.
🎁 Impacto turístico y económico
La Alcaldía de Panamá proyecta que el festival atraerá miles de visitantes nacionales e internacionales, generando un impacto positivo en la economía local a través del turismo, el comercio y los servicios.
El alcalde Mizrachi subrayó que el evento “no solo celebra la Navidad, sino que impulsa la reactivación económica y fortalece el sentido de pertenencia de los ciudadanos con su ciudad”.
✨ Una Navidad que dejará huella
Con esta iniciativa, la Alcaldía de Panamá busca consolidar una nueva tradición que combine arte, tecnología, sostenibilidad y comunidad, convirtiendo cada espacio público en un escenario de celebración y encuentro.
El Festival Internacional Navideño 2025 – City of Stars promete ser una experiencia única que transformará la ciudad en un verdadero espectáculo de luces, cultura y alegría. 🌠