A pocos días de culminar el primer periodo de la segunda legislatura, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, informó que el proyecto de presupuesto general del Estado será remitido nuevamente este lunes al Parlamento, tras haber sido devuelto al Órgano Ejecutivo con una serie de recomendaciones y ajustes.
Un presupuesto “justo y efectivo”
Herrera explicó que el documento regresará con las observaciones incorporadas, lo que permitirá su revisión, debate y posterior aprobación antes del cierre del periodo legislativo.
“El objetivo es contar con un presupuesto justo, efectivo y que cumpla con los compromisos existentes”, destacó el presidente legislativo.
Las observaciones del Parlamento se centraron en los sectores de salud, educación y desarrollo agropecuario, áreas que Herrera calificó como prioritarias para garantizar un impacto real en la población.
“La responsabilidad de manejar el presupuesto, dadas las condiciones en que se recibieron las arcas del Estado, implica un compromiso de ejecutar con eficiencia lo que se asigna”, subrayó el diputado.
Compromiso con la transparencia
El presidente de la Asamblea reiteró que la ciudadanía demanda transparencia y resultados concretos en la ejecución de las obras públicas.
En ese sentido, manifestó su expectativa de que el proyecto presupuestario pueda ser aprobado el próximo viernes, para luego avanzar en el debate de iniciativas relacionadas con la lucha anticorrupción.
“Yo no estoy para estar pateando bola”, afirmó Herrera, al asegurar que no ha recibido presiones para frenar la discusión del proyecto de ley presentado por el procurador Luis Gómez.
“No tenemos temor a nada. Siempre hemos trabajado de cara al pueblo, que fue quien nos eligió”, agregó.
Modificación del reglamento interno y planilla estatal
Durante su balance, Herrera también se refirió al debate sobre la modificación del reglamento interno de la Asamblea, señalando que no comprende la resistencia que ha generado su discusión.
“En todos los sectores sociales existe un llamado a revisarlo, y la Asamblea no puede quedarse atrás”, sostuvo.
Respecto a la reducción de la planilla estatal, el diputado reconoció que el número de funcionarios es elevado, pero recordó que existen leyes que protegen al personal. Sin embargo, no descartó que se estén evaluando mecanismos para depurar a quienes no cumplen con sus labores y así hacer justicia a quienes sí trabajan.
Evaluación de nuevos proyectos
Herrera también mencionó el análisis de la ley que crea el Patronato de Bandas Independientes, indicando que, aunque tiene un espíritu cultural, debe evaluarse su viabilidad financiera.
“Los recursos del Estado deben destinarse a obras que beneficien al país”, advirtió.
Finalmente, destacó que la Asamblea se encuentra enfocada en proyectos de ley orientados al desarrollo económico, reafirmando su compromiso de trabajar por el bienestar nacional y la estabilidad financiera del país.